El paro registrado en España experimentó la segunda mayor bajada en un mes de junio
Esta cifra coloca el total de desempleados por debajo de los dos millones, “lo que no ocurría desde julio del pasado año”, explica el ministerio de Trabajo. En términos interanuales, es el tercer descenso consecutivo, en 15.106 personas, equivalente al 0,7%.
Este dato es el segundo mejor de un mes de junio, tras el del año 2001. La media de los cinco últimos años (serie SISPE) es de -36.009 personas. En junio del pasado año el desempleo bajó en 32.533 respecto al mes anterior.
En términos interanuales, continúa el descenso, por tercer mes consecutivo. Desde junio de 2005, el paro se ha reducido en 15.106 (-0,7%).
Baja en cuatro sectores y en ambos sexos
El paro registrado se reduce en todos los sectores económicos, excepto en agricultura donde se incrementa en 1.123 (1,8%). En servicios baja en 33.236 (-2,7%), en industria baja en 7.444 (-2,6%), en construcción en 3.185 (-1,5%) y en el colectivo sin empleo anterior disminuye en 2.032 personas (-0,9%).
Por sexos, el desempleo masculino baja en 24.255 (-3,1%) y se sitúa en 738.743, en relación con el mes anterior y el femenino en 1.221.011, al descender en 20.519 (-1,6%). En comparación con junio de 2005, el desempleo masculino baja en 19.771 personas (-2,6%) y el femenino se incrementa en 4.665 (0,3%).
Por edades, el desempleo se reduce entre los jóvenes menores de 25 años en 12.548 personas (-5%) respecto al mes anterior y el de 25 años y más baja en 32.226 (-1,8%).
Sube en dos comunidades
El paro registrado baja en quince comunidades, entre las que destacan Galicia (-9.415), Madrid (-8.992) y Castilla y León (-4.390). Sube, por el contrario, en Andalucía (3.757) y Murcia (494).
En cuanto a las provincias el desempleo registrado desciende en 47. Los descensos más importantes se dan en Madrid (-8.992), Pontevedra (-3.973) y A Coruña (-3.390). Sube en 5, encabezadas por Almería (5.342) y Sevilla (1.265).
El mayor número de contratos
El número total de contratos realizados durante el pasado mes ha sido de 1.655.753, la mayor cifra registrada en cualquier mes en la serie histórica. Supone un incremento de 88.784 (5,6%) respecto al mismo mes del año 2005. Por su parte, la contratación acumulada en el primer semestre de 2006 ha alcanzado la cifra de 8.992.251, que supone 850.172 (10,4%) contratos más que en igual periodo de 2005.
En cuanto a los contratos de carácter estable, el pasado mes se han realizado 152.484, la mayor cifra registrada en un mes de junio. Supone el 9,2% sobre el total de la contratación y representa una subida de 19.462 (14,6%) sobre igual mes del año anterior.
En magnitudes acumuladas se han realizado 961.572 contratos indefinidos hasta junio de 2006, que supone un aumento de 165.623 (20,8%) sobre el mismo periodo de 2005.
Los contratos indefinidos del mes de junio se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 113.777 a tiempo completo y 38.707 a tiempo parcial. Los primeros han tenido una subida, respecto a junio de 2005 de 15.338 (15,5 %) y los segundos se han incrementado en 4.124 (11,9%)