España

Las cuentas de ahorro mantienen su atractivo



    Con el descenso de los tipos de interés de mercado y la caída de las rentabilidades de los productos de inversión referenciados a éstos, el coste de oportunidad de mantener los ahorros en instrumentos líquidos como las cuentas a la vista disminuye.

    Por ello, es un buen momento para plantearse contratar productos como las cuentas de ahorro, que tienen la ventaja de poder disfrutar de disponibilidad total del dinero. Al mismo tiempo, ofrecen remuneraciones que, en términos relativos, ya no resultan tan bajas comparadas con las de otros productos que requieren tener inmovilizado el dinero durante un tiempo.

    El mes de marzo está siendo tranquilo en los que respecta a las rentabilidades de las cuentas de ahorro, que, al contrario que lo que está ocurriendo con los depósitos a plazo, apenas han modificado sus remuneraciones. Las entidades parecen estar conformes con su oferta y, por ahora, no muestran indicios de querer revisar a la baja el interés que pagan en sus principales cuentas de ahorro.

    Remuneraciones de hasta el 4,00% TAE

    Las rentabilidad inicial más llamativa del mercado de cuentas de ahorro continúa siendo del 4,00% TAE, una remuneración muy competitiva que logra liderar el ranking de los mejores productos. Pero no es la única cuenta que merece ser destacada, como demuestra el top-5 de las mejores cuentas de ahorro de marzo:

    1. Cuenta Univía de Unicaja: 4,00% TAE con cada incremento de saldo hasta 50.000 euros. Una rentabilidad alta, pero durante un período muy corto (1 mes). Para los demás importes, la cuenta remunera al tipo de interés fijo del 1,50% TAE.

    2. Cuenta de ahorro de Citibank: 3,50% TAE durante los primeros 6 meses y el 1,50% TAE para el resto del plazo.

    3. Cuenta Azul de iBanesto: 3,40% TAE hasta el 1 de agosto de 2012 y 1,30% TAE para el resto del plazo.

    4. Cuenta Más Open de Openbank: 3,30% TAE durante los primeros 4 meses y 1,25% TAE a partir del quinto mes.

    5. Cuenta Naranja de ING Direct: 3,30% TAE los primeros 4 meses, y un 1,20% TAE a partir del quinto mes.

    Aunque todos los productos son competitivos, la Cuenta de ahorro de Citibank exige un saldo mínimo de 30.000 euros, un importe elevado que la hace menos accesible que otras cuentas.

    Finalmente, cabe destacar que aunque durante el mes de febrero bancopopopular-e salió del ranking de las mejores cuentas, la entidad vuelve a plantar cara a sus competidores con la nueva Cuenta Ahorro bancopopular-e que ofrece un 2,20% TAE durante toda la vida del producto. Se trata, además, de una cuenta sin comisiones cuya apertura se realiza a través de internet.