Riesgo de contraer malaria disminuyó globalmente
El proyecto dirigido por investigadores keniatas y británicos, "Atlas Malaria", descubrió que 2.370 millones de personas se encuentran en riesgo de contraer P. falciparum, sobre todo en África y Asia.
Sin embargo, el estudio obtuvo como resultado que "casi mil millones de esas personas se encuentran en áreas donde el riesgo de infección es extremadamente bajo".
Según los investigadores, "desde un punto de vista epidemiológico la eliminación del riesgo es posible, ya que existen vastas áreas en África últimamente más propensas al control", lo cual aumenta las esperanzas de que la enfermedad podría ser atacada con mayor precisión.
"Nos causó gran sorpresa descubrir que el riesgo al que una gran cantidad de personas estaba expuesta, disminuyó considerablemente", dijo Simon Hay de la Universidad de Oxford.
"De todos modos esto no significa que la malaria deje de ser un gran problema, pero nos da esperanzas de poder eliminar la enfermedad en ciertas regiones" a través de métodos simples como la fumigación de mosquiteros, afirmó.
El estudio fue publicado en el periódico médico de la biblioteca pública de ciencia (Public Library of Science).
js/ksh/mac/tf/aic