España

Las Seis grandes potencias quieren que ONU apruebe más sanciones contra Iran



    Las seis grandes potencias reunidas este lunes en Washington para discutir sanciones contra Irán por su programa de enriquecimiento nuclear, quieren que el Consejo de Seguridad de la ONU adopte una pronta resolución en contra de Teherán, indicó un portavoz del departamento de Estado.

    Los directores de las cancillerías de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Rusia, China, GB, Francia) y de Alemania, "discutieron en Washington acerca del último informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) sobre las actividades nucleares de Irán y las próximas etapas del Consejo de Seguridad de ONU", afirmó el portavoz, Tom Casey.

    Las seis potencias buscan que Irán detenga su programa de enriquecimiento de uranio, el cual temen que pueda servirle para fines militares, por más que Teherán lo desmienta firmemente.

    Las seis potencias persiguen por una parte, una estrategia con sanciones y por otra, ofertas de cooperación económica, científica y diplomática que Teherán ha venido rechazando hasta ahora.

    Washington instó a sus aliados a tomar medidas bilaterales contra Teherán, reduciendo los intercambios comerciales.

    Según una fuente diplomática europea, los europeos se pusieron de acuerdo para adoptar una nueva serie de sanciones adicionales contra Irán, pero antes esperan que se adopte la resolución del Consejo de Seguridad.

    Ellos preferirían que la resolución fuera por unanimidad, precisó esta fuente.

    Según el Wall Street Journal, el departamento del tesoro estadounidense planea igualmente adoptar sanciones bilaterales contra el Banco Central Iraní. Dana Perino, portavoz de la Casa Blanca, no confirmó esto, aunque tampoco lo desmintió.

    En Nueva York, el embajador de Irán frente a la ONU, Mohammad Jazee, afirmó el lunes a la prensa que nuevas sanciones de la ONU, "debilitarían la credibilidad de la AIEA".

    "Consideramos que no hay ningún fundamento legal para un examen del programa nuclear iraní por parte del Consejo de Seguridad", agregó el representante iraní, quien reiteró la negación de Teherán de abandonar el enriquecimiento de uranio.

    Irán lanzó una advertencia el domingo a las grandes potencias que estudian una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU con sanciones más severas en su contra, y anunció que está decidido a responder de manera "apropiada".

    "Tomaremos una medida apropiada en caso de que el Consejo de Seguridad adopte una nueva resolución", declaró el portavoz de la cancillería iraní, Mohammad Ali Hoseini, sin dar más detalles.

    La reunión de este lunes se realizó tres días después de un informe de la AEIA que concluyó que no está en condiciones de certificar el carácter pacífico del programa nuclear iraní.

    La eventual resolución del Consejo de Seguridad ha de ser adoptada por una mayoría de nueve de sus quince miembros, sin que oponga el veto uno de sus cinco miembros permanentes.

    Fuentes diplomáticas han hablado de reticencias por parte de cuatro miembros no permanentes (Sudáfrica, Indonesia, Libia y Vietnam) a la hora de imponerle nuevas sanciones a Irán, país contra el que pesan ya dos resoluciones punitivas.

    El proyecto de resolución, presentado el jueves por Francia y Gran Bretaña, incluye la prohibición de viajar a los responsables iraníes del programa nuclear.

    Las sanciones adoptadas ya por el Consejo de Seguridad y las presiones estadounidenses sobre los bancos extranjeros han aumentado los costos en los negocios con Irán y disuadieron a numerosas empresas de invertir allí, sobre todo en el sector petrolero.

    sl-bur/tf/ml

    EEUU-Iran-política-nuclear-ONU