España

El Senado aprueba por unanimidad la prestación por desempleo para autónomos

    Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA)


    El Pleno del Senado ha aprobado por unanimidad el proyecto de ley que establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos, que durará entre seis y doce meses en función de los meses cotizados.

    El texto aprobado hoy contiene dos medidas importantes que fueron aprobadas en la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta como es el hecho de que el Estado abone una prestación de 425 euros al mes durante seis meses a los trabajadores autónomos que hayan cesado su actividad profesional a partir del 1 de enero de 2009 y que no reciban ninguna ayuda pública.

    La otra medida trascendente consiste en que se recorta de 18 a 12 meses el periodo que ha de transcurrir para que un autónomo que ha cobrado la prestación por desempleo pueda volver a percibirla.

    Disconformidad, enmiendas y reacciones

    Desde el PSOE, el senador José Pliego mostró su disconformidad con esta enmienda por considerar que ya el Congreso rebajó de 24 a 18 meses ese periodo, una nueva modificación que, en su opinión, no es seria en la práctica parlamentaria, mientras que dentro del mismo grupo, Matilde Fernández aseguró que el texto "contributivo, sostenible financieramente y solidario" ya había sido mejorado notablemente en su tramitación en el Congreso.

    En el debate de hoy celebrado en el Pleno se aprobaron sólo cuatro enmiendas del PSOE en las que se hace referencia al cambio de la palabra "incapacidad" por "discapacidad", se impulsa el uso de los medios telemáticos en la notificación de actos administrativos y se incrementa el valor que genera la liberalización de los servicios y la supresión de cargas para las empresas.

    La senadora del PP, Dorinda García subrayó que se trata de una ley necesaria para un colectivo que la crisis ha castigado y lo sigue haciendo de forma especial, "como lo muestra el hecho de que en dos años se han destruido 263.000 empleos de autónomos".

    Esta situación, continuó García, "tiene nombre y apellidos" los del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

    Por parte de CiU, Jordi Casas resaltó que es complicado legislar sobre autónomos y criticó que el Gobierno no se dé cuenta de lo que significan.

    Defendió que se dé mayor seguridad a este colectivo ya que aunque la cobertura por desempleo pueda significar más gasto público, luego a medio plazo saldrá más barato si se crean puestos de trabajo.