Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Comprar un Put sobre petróleo: una manera barata y accesible de aprovechar una corrección del precio del crudo

Bolságora
5/06/2008 - 8:39

Un lector nos ha preguntado cómo aprovechar una posible caída del crudo sin tomar un riesgo financiero desorbitado en el mercado. Pues no cabe dudas de que su mirada se tiene que dirigir hacia los warrants.

Un warrant sobre petróleo tiene como subyacente un barril de petróleo y sigue los precios del futuro de mismo vencimiento. Pero, al contrario de un futuro cuyo subyacente consiste en un número fijo de barriles de petróleo, el inversor en warrants puede elegir el tamaño de la posición. Eso da al producto una flexibilidad muy apreciable para quién no quiere manejar el riesgo que implica el apalancamiento del futuro.

Pongamos un ejemplo. Un futuro mini Petróleo NYMEX tiene unas garantías de 4.388 dólares y un subyacente de 500 barriles que, según los precios del crudo, valen unos 61.000 dólares. Puede que nuestro inversor no quiera pagar una garantía tan alta y tampoco este preparado para aguantar el riesgo potencial vinculado a 500 barriles de crudo. Un warrant le permite elegir el gasto de inversión, es decir, el número de 'titulos' que compra por el precio o prima de emisión y, por lo tanto, el tamaño de su inversión.

Eso sí, tiene que estar vigente al apalancamiento de su posición cuyo grado depende de las características de cada warrant. Por ejemplo, el warrant 'Call' emitido por BNP-Paribas sobre el futuro Brent vencimiento junio 2009 tiene una elasticidad o apalancamiento de un 4,33%. Lo que significa que por cada 1% que se mueva el futuro del barril de Petróleo Brent este warrant Call se moverá aproximadamente un 4.33%, amplificando por tanto el comportamiento de la materia prima.

Un ejemplo

En nuestro caso y si el inversor quiere especular a la baja para aprovechar una corrección del crudo hacia los 80-85 dólares, tiene que comprar un warrant 'Put'. Por ejemplo, un Put 85 emitido por BNP Paribas sobre el Brent vencimiento diciembre 2008 cotiza a 0,09 euros con una elasticidad de un 1,72% (fuente www.productoscotizados.com).

Este warrant cotiza en la bolsa española y puede comprar 10.000 Put que equivalen, por tanto, a 900 euros. Cada punto porcentual de caída se traducirá en una ganancia de un 1,72%, o 15,5 euros, si no cambia la paridad euro-dólar. Estamos lejos del apalancamiento que implica un futuro pero con una ecuación de riesgo bastante razonable para un inversor que no se atreve a especular con un apalancamiento importante.

Cabe recordar que el crudo cotiza en dólares y que cualquier toma de posiciones implica un riesgo divisa que puede aumentar o disminuir el resultado de la operación en euros. En nuestro caso, la divisa puede jugar a nuestro favor si la caída del petróleo proviene de la recuperación del dólar.