El crudo de Texas sube 0,27% a pesar del fuerte aumento de las reservas en EE.UU.
Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo, añadían 12 centavos al precio del miércoles y cerraban en positivo por tercera sesión consecutiva.
Los contratos de gasolina para febrero restaron 8 centavos al precio anterior y quedaron a 1,09 dólares el galón (3,78 litros).
El gasóleo de calefacción para ese mes recortó 4 centavos y finalizó a 1,34 dólares por galón.
Los contratos de gas natural para febrero cerraron a 4,68 dólares por mil pies cúbicos, 10 centavos menos que el miércoles.
El precio del crudo de Texas mantuvo una firme tendencia a la baja durante gran parte de la sesión pero recuperó terreno a medida que se aproximaba el cierre, a pesar de nuevos signos de que aumentan las reservas en EE.UU. en un ambiente de menor demanda de combustibles.
El petróleo WTI llegó a caer hasta los 40,41 dólares después de constatar el mercado que el crudo almacenado la pasada semana en EE.UU. subió en 6,1 millones de barriles, casi el triple de lo que esperaban algunos analistas, según datos que difundió hoy el Departamento de Energía (DOE).
Con ese incremento el total, de 332,7 millones, es ahora un 14,3 por ciento superior al volumen del pasado año en igual periodo.
Las reservas de gasolina también aumentaron más de lo que se preveía, en 6,5 millones de barriles y el total, de 220 millones, es un 2 por ciento inferior al volumen de hace un año.
Las reservas de destilados, que incluyen al gasóleo y al gas natural, subieron en 800.000 barriles, cuando se calculaba un descenso de alrededor de dos millones, y el total de 145 millones es ahora un 10% superior al del pasado año.
El informe del DOE reveló además que las refinerías de EE.UU. trabajaron al 83,3 por ciento de capacidad, frente al 85,2 por ciento de la semana previa, y descendió la producción de gasolina y destilados.
Los datos relativos a la demanda de combustibles mostraron una vez más que sigue siendo inferior a la de 2008 en esta época.
El volumen de combustibles suministrado al mercado estadounidense, que el mercado toma como una referencia del nivel de demanda, fue de una media de 19,4 millones de barriles diarios en las últimas cuatro semanas o un 4,7% menor que hace un año.
La demanda específica de gasolina se situó en una media diaria de 8,9 millones de barriles en igual periodo, un 1,6% menos que el año anterior y la de destilados fue de 4,1 millones de barriles diarios, un 2,6% menos que hace un año.
Los operadores conocieron además más datos que reflejaron una acusada desaceleración en los últimos meses de la actividad en China, que es el segundo mayor con consumidor de crudo a nivel mundial.
La economía de ese país creció entre octubre y diciembre pasados un 6,8% respecto del año anterior, después de avanzar el 9% en el trimestre previo y por encima del 10% en la primera mitad del pasado año.