Andorra inaugura la primera central de cogeneración para ganar autosuficiencia
La infraestructura, que funciona desde el pasado mes de diciembre, produce energía eléctrica a través de gas natural licuado y a su vez abastece la primera red de calefacción urbana de Andorra, que presta servicio a una docena de edificios del pueblo de Soldeu.
Según informa la Agència de Notícies Andorrana (ANA), durante este año está previsto que se amplíe la red de calor para llegar a más puntos de Soldeu y a algunos edificios del pueblo del Tarter.
El objetivo de la nueva planta es incrementar la producción de energía en el país y desarrollar energías más eficientes y con menos impacto medioambiental, según ha explicado hoy la ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Sílvia Calvó, que a su vez es la presidenta del consejo de administración de FEDA.
La ministra ha afirmado también que FEDA es el motor de todos estos proyectos para aumentar la propia producción y un nuevo modelo energético, aunque también ha emplazado a la implicación del sector privado.
Calvó ha destacado asimismo que la nueva planta de cogeneración se inscribe en los compromisos que Andorra ha adquirido en el marco de la COP21, junto con el fomento del vehículo eléctrico, el programa de créditos de carbono o los de renovación de edificios para hacerlos más eficientes desde el punto de vista energético.
Actualmente Andorra importa el 100% de la energía fósil que consume y el 83% de la energía eléctrica y, según Calvó, el objetivo es que este porcentaje baje hasta el 70% en 2030.
La planta inaugurada hoy genera 11 GWh de energía térmica y 6 GWh de energía eléctrica, que permiten cubrir el 1% de la demanda de energía total del país.
Por su parte, el director de FEDA, Albert Moles, ha asegurado que para llegar al 30% de producción propia Andorra puede acoger hasta cinco plantas de cogeneración similares a la de Incles y que en los próximos años se desarrollarán también proyectos de energía solar y eólica.
Además, ya se ha puesto en marcha una red de pequeñas centrales hidroeléctricas en todo el territorio y se ha proyectado una nueva central de cogeneración en Andorra la Vella.