Enagás ganó 412,7 millones de euros en 2015, el 1,5 % más
El resultado bruto de explotación (ebitda) descendió el 4,2 %, hasta 900,5 millones de euros, ha informado hoy el gestor del sistema gasista español, que ha achacado la caída de sus ingresos a la reforma regulatoria, y destacado que sus gastos se elevaron por las filiales Al-Andalus y Extremadura y por el almacenamiento de Castor.
En un comunicado, ENAGAS (ENG.MC)recuerda que en 2015 los ingresos regulados se vieron afectados por los cambios en la normativa, que tuvieron un impacto adicional de 59,6 millones de euros respecto a 2014, cuando la reforma sólo afectó a medio ejercicio.
Dicho impacto se vio compensado en parte por la contabilización de 16,2 millones de ingresos por la operación y mantenimiento del almacenamiento hibernado de Castor.
Los ingresos operativos de Enagás aumentaron el 13,1 % respecto a 2014, debido, fundamentalmente, a la nueva contabilización de los gastos asociados a las filiales Al-Andalus y Extremadura (16,6 millones adicionales), y a los gastos incurridos por la operación y mantenimiento del almacenamiento hibernado de Castor (15,4 millones).
Excluidos ambos efectos, los gastos operativos se incrementarían un 1,8 % por el incremento de plantilla y una mayor actividad internacional.
El resultado financiero arrojó un saldo negativo de 90,9 millones de euros, frente a los 105,5 millones de 2014, una mejora que Enagás ha atribuido a la reducción del coste de la deuda y a los mayores ingresos por créditos de sus participadas.
Por contra, el gestor gasista compañía cerró diciembre con una deuda financiera neta de 4.237 millones de euros, superior en el 4,4 % a la de 2014.
A lo largo de 2015, Enagás invirtió 530,2 millones de euros -el 15,2 % menos- de los que 216 recayeron en España y 324 correspondieron al negocio internacional.