Facua denuncia que las reclamaciones contra las eléctricas baten un "récord histórico"
La presunta manipulación y los errores en la lectura de los contadores, así como las facturas "desproporcionadas" componen la mayoría de las quejas remitidas por los consumidores sobre las eléctricas, ha señalado la organización que representa los intereses de los consumidores en un comunicado.
El balance del primer semestre de 2015 refleja que el 39,2 % de las reclamaciones en Madrid se realizaron contra compañías de telecomunicaciones, el 17,6 % contra compañías de luz y gas -un máximo histórico, según Facua- y un 12 % contra entidades financieras.
Por su parte, entre las quejas de los consumidores frente a las empresas de telecomunicaciones destacan el envío de facturas después de solicitar una baja, las amenazas con penalizaciones abusivas por anular contratos antes de finalizar los compromisos de permanencia o el cobro de servicios no contratados, ha señalado Facua.
En cuanto a las entidades financieras, las principales quejas que ha recogido Facua se centran en las cláusulas suelo, las irregularidades en el cobro de tarifas, el cobro de comisiones abusivas o la falta de información al contratar productos financieros.
Los consumidores también han interpuesto quejas contra las compañías de seguros (4,9 % del total), el sector del transporte -especialmente las compañías aéreas- (4,6 %), o las empresas dedicadas a la formación (4 5).