Energía

Shell compra la británica BG Group en uno de los mayores acuerdos del año



    Londres, 8 abr (EFE).- La petrolera Royal Dutch Shell ha acordado la adquisición de la empresa británica del sector energético BG Group por 47.000 millones de libras (64.296 millones de euros), en una de las mayores transacciones en lo que va de año.

    En un comunicado remitido hoy a la Bolsa de Londres, BG Group confirmó el visto bueno de los consejos de las empresas para la fusión, que permitirá a Shell ampliar sus reservas de crudo y gas.

    Este acuerdo se conoce en momentos de una fuerte caída de los precios del petróleo, que desde junio del año pasado han bajado un 50 % por el exceso de la producción y la insuficiente demanda.

    Tras el anuncio, las acciones de BG Group registraban una importante subida en el parqué londinense, donde ganaban el 36,92 % y se situaban en 1.246 peniques, pero las de Shell retrocedían el 2,01 % hasta colocarse en 2.052 peniques.

    Otras importantes empresas del sector energético han optado recientemente por las adquisiciones, como el grupo de servicios petroleros Halliburton, que recientemente compró el rival Baker Hughes por 35.000 millones de dólares (32.165 millones de euros), o la española Repsol, que adquirió el año pasado Talisman Energy de Canadá por 8.300 millones de dólares (7.627 millones de euros).

    En el acuerdo anunciado hoy, los accionistas de BG Group recibirán efectivo y acciones de Shell, equivalente a unos 1.350 peniques por cada título de la empresa de gas natural.

    El acuerdo permitirá a los accionistas de BG Group ser propietarios de un 19 % del grupo formado por las dos empresas.

    Shell ha indicado que la transacción le ayudará a ampliar sus reservas de petróleo y gas natural en un 25 % y mejorar la producción en un 20 %, así como acelerar su estrategia de crecimiento.

    Además, le permitirá mejorar su posición en nuevos proyectos de gas y crudo.

    El analista Virenda Chauhan, de la empresa Energy Aspects, dijo hoy a Efe que el nivel en que se encuentran actualmente los precios del petróleo hace más "atractivo" que las empresas del sector entren a negociar acuerdos de adquisición, pues hay compañías que tienen dificultades con el flujo de caja.

    BG Group, con sede en Reading, a las afueras de Londres, es la tercera energética del Reino Unido y emplea a unas 5.200 personas en 24 países, con importantes proyectos en Brasil y Australia.

    La empresa se formó en 1997 cuando British Gas (privatizada en 1986 durante el Gobierno de la entonces primera ministra Margaret Thatcher) se separó para formar dos compañías: BG Group y Centrica.

    La primera pasó a ocuparse de la exploración y producción, mientras que la segunda asumió la responsabilidad en el sector energético minorista del Reino Unido.

    Shell ha puntualizado que esta combinación de los negocios creará una compañía más fuerte y competitiva para los accionistas de ambas empresas en momentos de "volatilidad de los precios".

    El director ejecutivo de Shell, Ben van Beurden, calificó hoy la medida de "audaz" y "estratégica".

    BG Group se ha visto particularmente afectada por el descenso del crudo, ya que desde junio pasado sus acciones han bajado cerca de un 28 %, lo que le llevó a registrar pérdidas en 2014.

    Shell, por su parte, comunicó en enero pasado que sus beneficios anuales bajaron un 8 % y que tenía planes para recortar el gasto en 10.000 millones de libras (13.800 millones de euros) en los próximos tres años debido al fuerte descenso de los precios del crudo.

    El beneficio atribuido de Shell fue el año pasado de 15.052 millones de dólares (13.336 millones de euros), frente a los 16.371 millones de dólares (14.504 millones de euros) obtenidos en 2013.

    Viviana García