El 20,8 % de la electricidad consumida en España se ha generado en nucleares
Con una potencia de 7.864 MW, la energía nuclear supone el 7,27 % de la potencia total instalada en España.
En 2013 las nucleares han generado 56.815 GWh, lo que supone una disminución del 7,6 % respecto a 2012, debido a la parada de recarga de cinco reactores y, principalmente, a la situación de Santa María de Garoña, que en 2013 no ha operado "por razones de tipo económico", añade en un comunicado.
"La planta mantiene intactas sus capacidades técnicas y organizativas, ya que en este periodo la central ha continuado con las labores de vigilancia y mantenimiento de la instalación".
Uno de los indicadores de funcionamiento de las distintas tecnologías indica que la utilización equivalente media del parque nuclear ha sido del 87,63 % del total de horas del año, que suman 7.677 horas, "resultado muy por encima de otras tecnologías, demostrando un año más su disponibilidad e importancia para garantizar el suministro eléctrico".
En 2013 la producción nuclear ha supuesto el 32,6 % de la producción de electricidad de España sin emisiones de gases de efecto invernadero.
Actualmente hay 438 reactores nucleares funcionando en el mundo con una capacidad instalada de 374.332 MW.
El año pasado han dejado de funcionar definitivamente cuatro reactores y otros cuatro se han conectado a la red.
En 2013 han comenzado las obras de diez nuevos reactores, sumando en total 71 reactores en construcción en el mundo (la mayoría en China con 28 unidades, 10 en Rusia y 5 en Estados Unidos).