Petrobras anuncia un hallazgo en el área que explota con la portuguesa Petrogal
El descubrimiento fue realizado en un pozo perforado en la cuenca marina Potiguar a unos 55 kilómetros de la costa de Río Grande do Norte y en una región en que la profundidad del océano Atlántico llega a 1.731 metros, según el comunicado que PETROBRAS (APBR.82)(PETR3.BR)(XPBR.MC)(APBR.82)(PETR4.83)(PETR3.BR)envió al mercado.
La acumulación fue detectada en un área cuya concesión para exploración y explotación se la adjudicó un consorcio en el que Petrobras es operadora con el 80 % pero que tiene como socio a Petrogal (20 %), la petrolera controlada por el grupo portugués Galp.
Se trata del primer descubrimiento de petróleo en aguas profundas de la cuenca Potiguar, en la que ya han sido halladas reservas de hidrocarburos pero en aguas rasas.
Petrobras identificó una acumulación de petróleo a 4.197 kilómetros de profundidad en un pozo que pretende perforar al menos hasta 5.028 metros.
"El consorcio proseguirá las operaciones para concluir el proyecto de perforación del pozo hasta la profundidad prevista; verificar la extensión del nuevo descubrimiento y caracterizar las condiciones de las reservas halladas", asegura Petrobras en su comunicado.
Petrobras, la mayor empresa de Brasil y una de las petroleras que más crece en el mundo, produce un promedio diario de 2 millones de barriles de petróleo en el país, más del 80 % del cual extrae de áreas en aguas profundas en el océano Atlántico.