Energía

Soria respeta la "Marcha Negra" pero lamenta los incidentes y heridos de hoy



    San Lorenzo de El Escorial (Madrid), 11 jul (EFE).- El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha afirmado hoy que respeta la libertad de manifestación de los mineros de la "Marcha Negra", pero ha lamentado los incidentes en la manifestación de esta mañana, durante la cual han resultado heridas más de setenta personas.

    Soria ha hecho estas declaraciones a los medios tras su participación en uno de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).

    El ministro también ha asegurado que preferiría que las movilizaciones de estos trabajadores "se realizaran sin ningún tipo de agresividad, radicalización ni violencia".

    Fuentes de la Delegación del Gobierno de Madrid han informado a Efe de que la manifestación de hoy, en la que los trabajadores del carbón han protestado contra el recorte en las ayudas al carbón, se ha saldado con ocho detenidos y 76 heridos leves, entre los que 43 son manifestantes y 33 son policías.

    "Entiendo que no les guste un presupuesto inferior al de 2011, es comprensible, pero también hay que entender que todas las partidas han disminuido", ha subrayado Soria.

    Durante su intervención previa, el titular de Industria, Energía y Turismo ha apuntado que, dada la reducción presupuestaria de su departamento -que alcanza el 32 %- con el objetivo de atajar el déficit público, es "metafísicamente imposible" aumentar las ayudas al sector.

    "Muchas veces se piensa que con posiciones de radicalización puede haber alguna modificación. El problema es que, en este caso, el Gobierno no tiene ningún margen de maniobra", ha precisado.

    En este sentido, Soria ha explicado que en lo que está trabajando ahora es en que las medidas adicionales del Gobierno no impacten negativamente de nuevo en el carbón, que acumula 45 días en huelga.

    No obstante, el ministro ha afirmado que "no hay ningún otro sector que tenga un importe tan elevado" en su asignación presupuestaria dentro de Industria.

    Además, ha matizado que entre el presupuesto actual para el carbón -656 millones de euros- y los fondos movilizados en el año anterior hay una reducción del 13 %, ya que no se ejecutaron los 1.068 millones previstos en 2011 sino 755 millones.

    Por otro lado, el ministro ha vuelto a pedir al sector del carbón que se siente a negociar con el Ministerio para diseñar el Plan del Carbón 2013-2018, a lo que los sindicatos se niegan si el Gobierno continúa con los recortes previstos para esta industria.

    Soria ha recordado la trayectoria del sector en los últimos veintidós años y ha afirmado que ha habido cuatro planes distintos, para los que se han transferido 24.000 millones de euros destinados a obras de reestructuración en comarcas, formación de los trabajadores, prejubilaciones y planes para empresas.

    "Veintidós años después, 24.000 millones de euros después, ¿se han reconvertido o no se han reconvertido? Si la respuesta es negativa, habrá que preguntarse por qué", ha concluido.