El barril de la OPEP se deprecia un 0,53 por ciento y se sitúa en 117,37 dólares
El descenso del valor de la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), compuesta por doce calidades de crudo (una por cada miembro) coincidió con la depreciación del Brent y el Petróleo Intermedio de Texas (WTI) en los mercados de futuros de Londres y Nueva York, respectivamente.
Estos abaratamientos han sido propiciados, entre otros, por la noticia de que la agencia Standard & Poors rebajó la solvencia de Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de petróleo, de estable a negativa.
Según la consultora austríaca JBC, los inversores se han refugiado en materias primas más seguras, como el del oro, que batió un nuevo récord histórico, 1.500 dólares por onza.
No obstante, el "oro negro" se mantiene firme a más de 100 dólares, sostenido por el corte de las exportaciones de Libia y la inseguridad social en otros países del norte de África y Oriente Medio, región clave para el suministro de petróleo al mundo.