El barril de la OPEP sube un 0,78 por ciento y se sitúa en 111,09 dólares
La violenta situación en Libia y el temor a que su crudo siga alejado del mercado durante mucho tiempo sostiene una presión alcista, que ayer aumentó con las sanciones de la Unión Europea contra la compañía nacional petrolera NOC.
Además, la explosión que se produjo ayer en Jerusalén y las protestas en Yemen y Siria reflejan la intranquilidad política que se vive en el norte de África y Oriente Medio, y atiza los temores a que la inestabilidad se contagie a Arabia Saudí, primer exportador de petróleo mundial.