Energía
Bruselas autoriza la opa de Acciona y Enel sobre Endesa sin condiciones
Tras examinar la operación, la Comisión Europea ha llegado a la conclusión de que ésta no obstaculizará la competencia efectiva en el Espacio Económico Europeo (EEE) ni en una parte sustancial de él.
La investigación llevada a cabo por Bruselas ha revelado que "la transacción propuesta no fortalecería de manera considerable la posición de Endesa en ninguno de estos mercados" y que sólo supondría un incremento muy limitado de su cuota. La CE señala que tras la operación incluso se reduciría la cuota de mercado en los mercados de la generación y el suministro mayorista de electricidad.
Por otra parte, la autoridades europeas indican que "no es probable que la desaparición de Acciona como operador independiente surta importantes efectos no coordinados en el mercado, máxime si se tiene en cuenta el fortalecimiento correspondiente del operador independiente Viesgo, antes bajo control de Enel y que pasará a ser controlado por E.ON".
Bruselas también considera que la fusión no aumentará de manera significativa la capacidad y los incentivos de los principales proveedores eléctricos en España para coordinar sus actividades en el mercado.
"En el mercado del suministro minorista, la operación no suscita preocupación desde la perspectiva de la competencia, ya que el solapamiento de las actividades de las partes es mínimo", apunta la CE.