Energía

Reducción del suministro de gas a Europa por la disputa Rusia-Bielorrusia



    Moscú, 22 jun (EFE).- El flujo de suministro de gas natural ruso a Lituania, Polonia y el este de Alemania ha disminuido a consecuencia del conflicto entre Rusia y Bielorrusia, afirmó hoy presidente del Parlamento Europeo, el polaco Jerzy Buzek,

    "No hay seguridad respecto a los suministros de gas ruso. Los volúmenes que se bombean ahora son inferiores a lo que esperábamos", dijo Buzek, citado por las agencia rusas, en una reunión con el ministro de Energía de Rusia, Serguéi Shmatkó.

    Según el presidente del Parlamento Europeo, los problemas del tránsito del gas ruso por Bielorrusia han afectado a Lituania, el este de Alemania y Polonia.

    "No tengo esa información", dijo por su parte Shmatkó, designado por el Gobierno ruso como responsable para los contactos con la Comisión Europa sobre la situación de las exportaciones rusas de gas a través de Bielorrusia.

    Según el ministro ruso, "los suministros, incluidos los destinados a Polonia, se llevan a cabo de acuerdo con los volúmenes contratados".

    "No tengo datos de que los últimos dos días se haya reducido el bombeo", dijo Shmatko, quien expresó su seguridad de que los problema del tránsito del gas ruso serán resueltos a corto plazo.

    Las declaraciones de Buzek se produjeron pocas horas después de que el consorcio gasístico Gazprom asegurase que garantizará plenamente el suministro de gas a los consumidores europeos ante el anuncio de Bielorrusia de que cortará el tránsito del carburante ruso por su territorio.

    El portavoz de Gazprom, Serguéi Kupriánov, dijo al canal de noticias "Vesti-24", que el gigante energético tiene intención de aumentar el tránsito de gas a través de territorio ucraniano, para lo que ya ha recibido el consentimiento de Kiev.

    "No vemos problema alguno, nuestros clientes en Europa recibirán los volúmenes de gas contratados", enfatizó.

    El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, informó hoy al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, de que había ordenar cerrar el paso de gas ruso por el territorio de su país hasta que Gazprom no abone las deudas que tiene con Bielorrusia.

    Lukashenko subrayó que Gazprom, que ha reducido en un 30 por ciento el suministro de gas a Bielorrusia, reclama pagos por casi 200 millones de dólares cuando el propio consorcio debe a Minsk 260 millones de dólares por el tránsito de carburante a Europa

    Rusia comenzó el lunes el recorte progresivo del flujo de gas al país vecino tras denunciar el impago de cerca de 200 millones de dólares por entregas hechas este año.

    La víspera, la disminución fue del 15 por ciento del volumen diario, y hoy, de otro tanto, con el objetivo de llegar al 85 por ciento, cantidad que se corresponde con la deuda que reclama a Minsk por el gas entregado desde comienzos de año.

    Pero al mismo tiempo, el consorcio ruso reconoció que tiene con Bielorrusia una deuda por el tránsito a Europa comparable con la del país vecino, pero sostiene que no puede abonarla, porque el Gobierno de Minsk no la formaliza, y asegura que este pago no supone ningún problema.

    Antes de iniciar el recorte de los suministros, Gazprom rechazó las propuestas de Bielorrusia de anular mutuamente las deudas, así como la oferta de Minsk de cubrir su deuda con equipos y mercancías.

    Por el territorio de Bielorrusia transita cerca del 20 por ciento del gas que Rusia exporta a Europa, donde debido a la crisis y por estar en verano la mayoría de los países han reducido considerablemente el consumo.

    El primer ministro ruso, Vladímir Putin, ha advertido de que Gazprom tiene capacidades técnicas para utilizar rutas alternativas a la de bielorrusa, en particular a través de Ucrania, por la que pasa casi el 80 por ciento del gas que Rusia exporta a Europa.