Energía

La CE afirma que continúa el suministro de gas ruso a través de Bielorrusia



    Bruselas, 22 jun (EFE).- La Comisión Europea (CE) afirmó hoy que no ha registrado reducción alguna del suministro de gas ruso a la Unión Europea (UE) a través de Bielorrusia.

    "Por el momento no tenemos información de que se haya cortado el gas" a los países europeos que lo reciben procedente de Brielorrusia, que son Lituania, Polonia y Alemania, indicó en una rueda de prensa la portavoz comunitaria de Energía, Marlene Holzner.

    Señaló que la UE espera que "se cumplan las obligaciones contractuales" para el suministro de gas y que, en caso de que no fuese así, sólo un 6,25% del gas que llega a la UE a través de Bielorrusia podría verse afectado.

    Además, indicó que la Comisión no ha recibido ninguna notificación oficial por parte de Minsk de que planee cortar el tránsito de gas ruso hacia Europa.

    El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, anunció hoy que ha ordenado cortar el flujo del gas ruso a Europa por territorio del país, hasta que el consorcio ruso Gazprom abone las deudas que tiene con Bielorrusia, que -según dijo- ascienden a 260 millones de dólares.

    Por su parte, Gazprom ya ha reducido en un 30 por ciento el suministro de gas a Bielorrusia y reclama pagos por valor de casi 200 millones de dólares a Minsk.

    "Seguimos de cerca la situación y continuamos los contactos con Rusia y Bielorrusia", indicó la portavoz, y agregó que "esperamos que el suministro a la UE no se vea afectado".

    Indicó que Bielorrusia ha activado hoy el mecanismo de "alerta rápida" acordado con la UE para situaciones imprevistas en el suministro de petróleo y gas a Europa, y que habrá una reunión a nivel técnico de la parte bielorrusa esta tarde.

    Apuntó que el comisario europeo de Energía, Günter Oettinger, mantendrá una "conversación telefónica" al respecto en los próximos días.

    En el caso de que se interrumpiese el suministro a Lituania, afirmó que Letonia podría abastecer a este país durante una semana.

    Por lo que respecta a Polonia y Alemania, la portavoz señaló que "los rusos nos han asegurado que van cumplir los contratos", y que si hay restricciones en Bielorrusia harán llegar el gas a esos países a través de Ucrania.

    No obstante, afirmó que está por confirmar la capacidad del sistema que une el gasoducto ucraniano con el polaco para que el gas suplementario necesario pueda llegar hasta ese país europeo.