El crudo de la OPEP sube 0,12 dólares hasta los 68,59 dólares
La consultora vienesa JBC Energy comentó hoy que el temor sobre el ritmo de la recuperación de la economía global sigue siendo uno de los factores decisivos que ejerce una presión bajista en los precios del petróleo.
Agregó que también las tensiones en Asia, como los disturbios en Tailandia, pero sobre todo la noticia de que el líder norcoreano Kim Jong Il ha ordenado el estado de alerta de sus tropas tienen influencia en la evolución de los precios del oro negro.
También es relevante la situación geopolítica en otras partes del mundo para la cotización, como el caso de Irán que, cuyo controvertido programa nuclear es examinado de nuevo, tras recibir Teherán iniciativas de Brasil y Turquía para enriquecer uranio en el extranjero.