El crudo de Texas baja el 0,68 por ciento y cierra a 84,34 dólares el barril
Al concluir la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo restaron 58 centavos y concluyeron la primera sesión de la semana de nuevo por debajo de la cota de los 85 dólares a pesar de que llegaron este lunes a negociarse a 85,71 dólares.
Los contratos de gasolina para ese mismo mes subieron un centavo respecto al precio del viernes y finalizaron a 2,29 dólares el galón (3,78 litros), mientras que el gasóleo concluyó la jornada a 2,22 dólares/galón, un centavo por debajo del cierre que consiguió la jornada precedente.
En cuanto al gas natural, sus contratos para entrega en mayo perdieron parte del terreno que habían recuperado el viernes, cuando ganaron 17 centavos a su precio, al perder siete centavos y cerrar a 4 dólares por cada mil pies cúbicos.
El descenso en el precio del petróleo de Texas y la mayoría de sus derivados se produjo pese a la depreciación que sufría el dólar frente al euro, que hoy se cambiaba a 1,3587 dólares frente a los 1,3495 dólares del viernes.
La devaluación del dólar, divisa en la que se negocian las materias primas, suele favorecer las contrataciones de crudo realizadas con monedas fortalecidas ante la divisa estadounidense ya que esas operaciones resultan más baratas.
El dólar experimentó esa caída frente al euro después de que los Gobiernos europeos concretaran la ayuda que prestarán a la inestable economía de Grecia.
El retroceso en el precio del crudo se debió en parte, según los analistas, a la preocupación mostrada por los inversores acerca de la lenta recuperación de la demanda en Estados Unidos, después de que la semana pasada se anunciara que las reservas en este país aumentaron en dos millones de barriles, casi el doble de lo que se había previsto.