Energía

El crudo de Texas sube el 2,06 por ciento y cierra a 86,62 dólares el barril



    Nueva York, 5 abr (EFE).- El barril de crudo de Texas se encareció hoy el 2,06% y cerró a 86,62 dólares, el nivel más alto desde el 8 de octubre de 2008, impulsado por datos positivos relacionados con la economía y el empleo en Estados Unidos.

    Al concluir la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo añadieron 1,75 dólares al nivel de cierre del jueves, el último día de actividad en este mercado la semana pasada.

    El valor de ese tipo de crudo ha ido en ascenso en las últimas cinco jornadas y durante la sesión de hoy llegó a alzarse hasta 86,90 dólares por barril.

    Con el incremento registrado este lunes, el precio del petróleo WTI superó los 86,59 dólares en que se situó al cierre de la sesión del 9 de octubre de 2008 y queda más cerca de los 88,95 dólares en que concluyó la jornada previa a aquel día.

    En lo que va de año, el barril de crudo de Texas se ha encarecido 7,26 dólares o un 9,14%.

    Los contratos de gasolina para entrega en mayo añadieron casi 3 centavos al precio del jueves y finalizaron a 2,35 dólares por galón (3,78 litros), en tanto que el gasóleo para ese mes se encareció cinco centavos y concluyó la sesión a 2,26 dólares/galón.

    Los contratos de gas natural para mayo aumentaron su precio en 19 centavos y cerraron a 4,27 dólares por cada mil pies cúbicos.

    Datos recientes que apuntaron a una reanimación de la actividad en el sector manufacturero y en el de los servicios en Estados Unidos, así como a una mejoría en el mercado laboral, alientan expectativas de una mayor demanda de crudo y de combustibles, según expertos.

    Los inversores reanudaron hoy la actividad después de un largo fin de semana y conociendo ya que la economía estadounidense añadió 162.000 empleos en marzo, la cifra más elevada en tres años.

    A ello se sumaron este lunes otros datos que apuntaron a un fuerte incremento de la actividad en el sector de los servicios en Estados Unidos el mes pasado, una senda positiva que se ha prolongado por tres meses consecutivos.

    Los operadores constataron además la pasada semana que otros cálculos difundidos en EE.UU., Europa y China, reflejaban también una mejoría de la actividad manufacturera en esas áreas económicas.

    El reciente debilitamiento del dólar ante el euro y otras monedas también ha favorecido la trayectoria alcista del precio del crudo, al resultar las compras más ventajosas cuando se utilizan divisas fortalecidas ante el "billete verde", en la que se negocia el crudo en los mercados internacionales.

    La escalada que el precio del petróleo de Texas inició la semana pasada no se interrumpió ni siquiera después de conocerse el miércoles que las reservas subieron en 2,9 millones de barriles en la última semana evaluada hasta ahora por el Departamento de Energía, la que concluyó el pasado 26 de marzo.