El grupo Enel ganó 5.395 millones en 2009, un 1,9 por ciento más que en 2008
El resultado bruto de explotación (EBITDA) en 2009 fue de 16.044 millones de euros, un 12,1 por ciento más que el año precedente, mientras el resultado neto de explotación (EBIT) fue de 10.755 millones de euros, un 12,7 más que en 2008.
Los ingresos del grupo eléctrico en 2009 ascendieron a 64.035 millones de euros, lo que significa un aumento del 4,7 por ciento frente a los 61.184 millones del año anterior.
En cuanto a la posición financiera de la eléctrica italiana, a 31 de diciembre de 2009 su deuda era de 50.870 millones de euros, un 1,8 por ciento más que los 49.967 millones en que terminó el ejercicio anterior.
"ENEL (ENEL.IT)ha logrado márgenes crecientes, reforzado su solidez patrimonial y garantizado un alto rendimiento a los accionistas, a pesar de un 2009 difícil para la economía mundial", afirmó el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, en un comunicado.
Asimismo, la compañía anunció que propondrá el pago de un dividendo total a cuenta del ejercicio 2009 de 0,25 euros por acción, de los que 10 céntimos ya se abonaron en noviembre pasado.
El grupo eléctrico informó de que los consejos de administración de Endesa y de Enel aprobaron este mes de marzo una operación que prevé la integración de Endesa y de Enel Green Power en el sector de las energías renovables en España y Portugal, con el fin de garantizar una gestión unitaria del desarrollo en ese campo en la península Ibérica.
Está previsto que dicha integración se complete antes del 31 de marzo de 2010.
La división del grupo Enel para la península Ibérica y Latinoamericana registró unos ingresos de 21.532 millones de euros en 2009, un 36,2 por ciento más que en 2008, cuando fueron de 15.805 millones de euros.
Así, el EBITDA fue de 5.928 millones de euros en 2009, un 27,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, mientras el EBIT fue de 3.441 millones de euros, lo que supone un aumento del 20,8 por ciento frente a 2008.
La compañía presentó su plan industrial que prevé destinar 30.000 millones de euros hasta 2014, y que se centrará en: reforzar su posición de liderazgo en los mercados de referencia; consolidar e integrar sus actividades; búsqueda de la eficiencia operativa; priorizar la estabilidad financiera y mantener su compromiso en el campo de la innovación y de las energías renovables.
Enel confirmó además para 2010 los objetivos de su precedente plan industrial, "a pesar del contexto económico general desfavorable de lo que se había estimado", con un EBITDA que se sitúa en 16.000 millones de euros y un beneficio neto de 4.000 millones de euros y una deuda de 45.000 millones de euros.
Para 2014 la compañía prevé un EBITDA de 19.000 millones de euros, y un beneficio neto de 5,4 millones de euros, con una disminución de la deuda hasta 39.000 millones de euros.