Energía

El beneficio de BP cae un 21,6%: espera una "lenta y gradual" recuperación económica



    Gráfico BP

    La mayor petrolera del Viejo Continente obtuvo en 2009 un beneficio neto atribuido de 16.578 millones de dólares, una caída del 21,6% frente al año anterior, debido al impacto de la caída de los precios del crudo. Para el año que viene espera una recuperación gradual de las principales economías y un mercado del petróleo "bien apoyado" por la OPEP.

    En el último trimestre de 2009, las ganancias netas atribuidas de BP fueron de 4.295 millones de dólares, o de 23 centavos por acción, frente a los 3.344 millones de dólares de pérdidas, o 18 centavos por título, obtenidas en los últimos tres meses de 2008, agregó la compañía británica, que publica sus resultados en dólares porque el petróleo cotiza en esa divisa.

    Los ingresos de la petrolera excluyendo algunos extraordinarios y las pérdidas o ganancias de los inventarios subieron un 68% respecto al mismo trimestre del año anterior hasta los 4.380 millones de dólares. Una cifra que no ha alcanzado las previsiones de 4.700 millones de dólares de los analistas consultados por Bloomberg.

    En el comunicado, la compañía destaca que la producción de petróleo y gas aumentó más de un 4% en 2009, lo que le permite siendo líder en la industria con unas reservas cada vez mayores. Este aumento de la producción es mayor del previsto por la empresa, que esperaba una tasa media de crecimiento de entre el 1% y el 2%, y refleja el arranque y la puesta en marcha de nuevos proyectos importantes, como el primer año completo de producción en la planta de Thunder Horse del Golfo de México.

    Un "buen año"

    El consejero delegado de BP, Tony Hayward, aseguró que 2009 ha sido un "muy buen año" para la compañía, mejorando muchas de las expectativas a pesar de un operar en un entorno "débil". "Estos resultados son la más clara demostración del progreso que hemos logrado y del impulso que hemos dado al crecimiento de nuestro negocio, haciéndolo más eficiente", añadió.

    De cara al año 2010, BP espera que la recuperación en las principales economías de Europa y Estados Unidos sea "lenta y gradual". En este sentido, consideró que el mercado del petróleo estará "bien apoyado" por la OPEP, mientras que el mercado del gas permanecerá "volátil".

    Así, resaltó que la compañía mantendrá su estrategia basada en el crecimiento rentable, reconducir la eficiencia de los costes e invertir con disciplina y enfocada en la energía alternativa. "2009 ha sido uno de los mejores años para BP y sus accionistas desde la fusión con Amoco. Pero no nos dormimos en los laureles. Hay mucho más por hacer", agregó.