Energía

El Govern deja en manos de los ayuntamientos decidir si optan al cementerio nuclear



    Barcelona, 19 ene (EFE).- El conseller de Obras Públicas, Joaquim Nadal, ha dejado hoy en manos de los ayuntamientos catalanes presentar una candidatura para optar a acoger un almacén de residuos radiactivos, y ha dejado claro que ésta es una cuestión que finalmente es competencia del Estado y no de la Generalitat.

    Nadal, que hoy ha ejercido las funciones de portavoz ocasional del gobierno catalán, ha señalado en rueda de prensa que el Govern "no avala directamente ni se lo planeta" una candidatura catalana a acoger un almacén nuclear, una cuestión que está en manos de la agencia estatal de residuos nucleares.

    El conseller sí que ha recordado que cualquier candidatura municipal deberá cumplir con los "requisitos" medioambientales y urbanísticos.

    "Son los ayuntamientos los que deciden si quieren acoger este almacén; la Generalitat tiene claro que ésta es una competencia del Estado", ha señalado Nadal, sabedor que éste es un asunto espinoso porque puede crear discrepancias entre los socios del gobierno catalán.

    ICV ya ha avisado al PSC de que no piensa tolerar que el almacén de residuos radiactivos, para el cual el Gobierno español busca ubicación, se instale en Vandellòs (Tarragona).

    Iniciativa se reunió recientemente con representantes del PSC para dejar claro a su socio de Govern que un partido ecologista no puede aceptar que el Almacén Temporal Centralizado (ATC), como se llama oficialmente, recaiga en Cataluña, según fuentes de esta formación.

    Y es que, según añaden dichas fuentes, Tarragona, la provincia "con más centrales de España", no puede soportar también la carga de este "cementerio nuclear".

    Desde ERC se rechaza también a la posibilidad de que se instale un cementerio nuclear en Ascó (Tarragona), y han pedido a CiU que impida a su alcalde en este municipio, Rafael Vidal, presentar una candidatura para acoger esta instalación.