Energía

Petrobras admite que el costo de la refinería con Venezuela triplicará el previsto



    Río de Janeiro, 26 ago (EFE).- La petrolera de Brasil Petrobras admitió que el presupuesto para construir la refinería que este país y Venezuela operarán conjuntamente en el estado brasileño de Pernambuco subió a 12.000 millones de dólares, un valor tres veces superior al inicialmente previsto.

    La compañía aseguró en un comunicado divulgado en la noche del martes que aún trabaja para intentar reducir los costos de la obra y negó que el significativo aumento sea fruto de alguna irregularidad o de la práctica de sobreprecios.

    El boletín fue una respuesta a las denuncias hechas anoche por parlamentarios de la oposición en una sesión de la comisión creada para investigar supuestas irregularidades en PETROBRAS (XPBRA.MC) una empresa controlada por el Estado pero con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York, Madrid y Buenos Aires.

    Los legisladores basaron sus denuncias en una investigación del Tribunal de Cuentas de la Unión, que detectó supuestas irregularidades y sobreprecios en los contratos firmados con las empresas que están construyendo la refinería.

    De acuerdo con Petrobras, el costo de la refinería fue calculado inicialmente en 4.050 millones de dólares con base en los datos recogidos durante la fase de elaboración del proyecto conceptual y cuando se pensaba en una planta con capacidad para procesar 200.000 barriles diarios de petróleo.

    La empresa aclaró que en esa época se calculaba que el costo de construcción de una refinería era de cerca de 20.000 dólares por cada barril de capacidad.

    "Con la finalización del proyecto básico y el aumento de la capacidad de refino para 230.000 barriles por día, la inversión llegó a 12.000 millones de dólares", aseguró el comunicado.

    "Ese valor es perfectamente compatible con los actuales costos de construcción de una refinería, que subieron a cerca de 50.000 dólares por cada barril de capacidad", agregó la nota.

    La petrolera brasileña alego que, además del aumento de los costos de construcción en proyectos petrolíferos, el presupuesto también fue impactado por la fuerte apreciación del real brasileño frente al dólar.

    "Las inversiones aumentaron por causa de la subida de los precios de los servicios y equipos en función del avance de la industria del petróleo hasta mediados de 2008. Además, en el proyecto fue introducido un nuevo sistema de tratamiento de azufre y de disminución de emisiones de gases tóxicos", según Petrobras.

    La compañía sostuvo que el nuevo presupuesto aún no ha sido aprobado por la dirección de Petrobras y que está trabajando para intentar reducirlo.

    Añadió que, para ello, intentará aprovechar el actual contexto de la crisis internacional, que provocó una caída en la demanda por productos y servicios en la industria del petróleo y deberá permitir una disminución en los precios.

    "Varias licitaciones ya fueron canceladas y nuevamente instauradas, los procesos de contratación están en marcha y las propuestas están siendo evaluadas por los equipos técnicos. Por eso no está definido aún el valor total de la refinería", explicó.

    La empresa señaló que, pese a las dificultades, el cronograma de las obras no sufrirá atrasos y la infraestructura podrá comenzar a operar en el primer trimestre de 2011.

    El 85% de las obras de movimiento de tierras, indicó, ya fue finalizado y la construcción de los edificios ya fue iniciada.

    Petrobras está construyendo por cuenta propia la refinería desde 2008 debido a que Brasil y Venezuela aún no han firmado el respectivo acuerdo.

    Los gobiernos de ambos países ya anunciaron que todas las trabas que dificultaban las negociaciones fueron superadas y que el convenio será suscrito en el próximo encuentro entre los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Venezuela, Hugo Chávez.

    La cita estaba prevista inicialmente para esta semana en Caracas pero fue aplazada y no ha sido anunciada una nueva fecha.