El crudo de la OPEP retrocede hasta los 71,96 dólares por barril
Con ello este barril, conformado por doce calidades de crudo, una por cada miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), reinvertió la fuerte tendencia alcista que mantuvo en las seis sesiones anteriores.
Pese a finalizar a la baja, su valor medio en toda la semana pasada se fortaleció un 6,5%, hasta los 72,04 dólares, desde el promedio de 67,66 dólares registrado la semana anterior.
Básicamente, los analistas relacionan este aumento, paralelo al de otros crudos referenciales como el de Texas (WTI) y el Brent, a la esperanza de que la coyuntura mundial esté ya recuperándose de la grave crisis desatada hace un año, y ello reavive la mermada demanda de "oro negro".
La OPEP, que ante el retroceso del consumo petrolero decidió recortar este año su producción en 4,2 millones de barriles diarios (mbd), publicará mañana su informe mensual sobre el mercado del crudo, con actualizaciones sobre la evolución de la demanda y la oferta.