Energía

Audax Renovables baja un 24% el beneficio por el tipo de cambio pero consigue Ebitda récord

  • Eleva un 42% el resultado neto proforma y registra 33 millones de resultado bruto de explotación
  • Impulsa un 8% el suministro de energía y alcanza los 445.000 puntos de suministro
El presidente de Audax Renovables, José Elías. EE

Antonio Martos Villar
Barcelona,

Audax Renovables registró un beneficio neto de 12,7 millones en el primer trimestre, lo que supone una bajada del 24,7% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente debido, principalmente, al resultado financiero extraordinario del año pasado, motivado por las diferencias de cambio positivas de divisas y una operación de amortización anticipada de bonos.

La energética catalana recoge en el informe de resultados remitido este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un efecto negativo del tipo de cambio del florín húngaro en este primer trimestre de 1,7 millones de euros, frente a los 4,3 millones de euros en positivo del primer trimestre de 2024, así como un ingreso financiero extraordinario derivado de la amortización entre enero y marzo del curso pasado de 414 bonos convertibles (+2,5 millones de euros).

En este sentido, el resultado neto proforma, que recoge las proyecciones de la empresa sin los efectos anteriores, aumentó un 42% hasta los 14,5 millones de euros, al tiempo que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue récord de 33 millones de euros, un 6% más interanual, gracias a una mejora en el margen bruto de un 3,6% respecto el mismo periodo de 2024 y a un mayor control de los gastos operativos (opex). Este impulso también se debe a un incremento en el volumen de energía suministrada de un 8%, pasando de 4,6 teravatios hora (TWh) a 4,9TWh; fundamentado en el crecimiento de sus clientes del 16% hasta conseguir los 455.000 puntos de suministro.

De su lado, los ingresos operativos superaron las estimaciones iniciales de Audax con un repunte del 18,5% hasta 571,2 millones de euros como consecuencia también del mayor volumen de energía vendida y la subida del precio de las commodities. El grupo que preside José Elías destaca en un comunicado que, desde su fusión en 2018, ha alcanzado su mayor nivel de estabilidad financiera, logrando un patrimonio neto récord de más de 234 millones de euros. Bajo este escenario, asegura que dispone de recursos propios suficientes para afrontar sus compromisos financieros con "holgura". Como resultado de esta evolución, EthiFinance ha elevado la calificación crediticia de la compañía a BBB-, con tendencia positiva.

Por su parte, la deuda financiera bruta se sitúa en 585 millones de euros, un 1,5% más frente a diciembre, por el desarrollo de los proyectos de generación. Incluye bonos (359 millones de euros), pagarés (123,4 millones de euros), bonos (31 millones de euros) y project finance (71,6 millones de euros). Por su parte, la deuda financiera sube un 15,4% hasta 282 millones de euros. La cartera de proyectos de generación cuenta con 604 megavatios (MW) en avanzado estado de tramitación, 84 MW actualmente en construcción que se espera entren en operación durante este mismo año, y 267 MW ya en operación.