Iberdrola encara la recta final por la australiana CWP por 2.500 millones
- La española competirá con los consorcios de Origin y CDPQ y de AIG y Tilt
Iberdrola entra en la recta final de la puja por la empresa de renovables australiana CWP. La eléctrica española podrá presentar a mediados de noviembre su oferta vinculante por la compañía después de haber superado la primera fase con la intención de que el proceso pueda resolverse antes de acabar el año.
La eléctrica española compite en esta subasta con dos consorcios formados por Origin y el fondo canadiense CDPQ y contra AGL con Tilt Renewable y QIC.
Los candidatos y sus asesores tiene ahora por delante unas ocho semanas para tratar de hacerse con la mayor operación de energías renovables del país. ICA Partners y Barrenjoey asesoran a CDPQ/Origin, Lazard y Bank of America a QIC y Tilt, y Credit Suisse junto con Herbert Smith Freehills a Iberdrola.
En el país se especula con la presencia de un cuarto candidato del que se desconoce la identidad aunque se apunta a un fondo de capital privado. Según Financial Review, Macquarie Capital estima un ebitda para la compañía de 143 millones en el ejercicio 2023, que aumentarían a unos 322 millones en 2038. Un resultado de EBITDA medio de 20 veces sugeriría un precio de más de 2.500 millones para Partners Group.
CWP Renewables inició su andadura entre los principales promotores de energías renovables con la unión de Continental Wind Partners y Wind Prospect Group. En 2018, la compañía se asoció con el gestor global de inversiones Partners Group para formar el Grassroots Renewable Energy Trust, con la ambición de crear la mayor cartera de renovables de Australia.
CWP cuenta en estos momentos con 1.100 MW de activos en funcionamiento o en fase avanzada de construcción y con otros 5.000 MW en desarrollo a corto plazo y 77 empleados a tiempo completo. Iberdrola mantiene en estos momentos varios procesos de venta de activos en los que pretende incorporar socios, como por ejemplo, el parque eólico marino de East Anglia y la red de transmisión de Brasil con los que pretende financiar su crecimiento.
Por otro lado, BBVA ha llegado a un acuerdo con Iberdrola para ofrecer a particulares y empresas en España, soluciones energéticas sostenibles que les permitan ahorrar en sus facturas y mejorar su eficiencia energética. Según explicó la entidad, los clientes del banco podrán acceder desde las oficinas del banco o desde su aplicación móvil a propuestas de ahorro de energía personalizadas que incluyen, entre otros, soluciones de autoconsumo.