El crudo OPEP pierde 0,71 centavos y se cotiza a 50,25 dólares por barril
Esta segunda caída consecutiva de la cotización del barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) contrastó con las alzas de 72 y 25 centavos que experimentaron los crudos de referencia en Europa y Estados Unidos, respectivamente.
Ese salto se debió, según los analistas, al anuncio ayer de que las reservas de petróleo de EEUU aumentaron en 1,7 millones de barriles la semana pasada y quedaron en 361,1 millones de barriles, un incremento menor del esperado y que apunta a una recuperación del consumo de "oro negro".
Con todo, el actual nivel de inventarios es 15,2 por ciento superior al del pasado año en la misma época y se mantiene en la marca más alta de los últimos 16 años.