Costa asegura que la huelga transcurre con "normalidad" y se cumplen mínimos
"Hasta el momento la huelga ha transcurrido con normalidad", subrayó Costa tras reunirse durante casi una hora en la sede de Protección Civil, a las afueras de Lisboa, donde se monitoriza en tiempo real el impacto del paro.
Aunque a primera hora de la mañana el portavoz del sindicato de transportistas, Pedro Pardal Henriques, anunció que los huelguistas dejarían de cumplir los servicios mínimos, fijados por el Ejecutivo entre el 50 % y el 100 %, el primer ministro dejó claro que "hasta ahora" se han respetado.
Por lo tanto, agregó, se aleja el escenario extremo previsto por el Gobierno en caso de incumplimiento, que iba desde intervenir la huelga, y desplegar a fuerzas de seguridad y militares para conducir los camiones cisterna a obligar legalmente a huelguistas a trabajar.
Son posibilidades previstas en caso de que los transportistas no cumplan los servicios mínimos del 100 % para los servicios prioritarios -como aeropuertos, puertos, servicios de seguridad, bomberos y emergencias médicas-, del 75 % para el transporte público y del 50 % para el suministro general de ciudadanos.
El paro, por el que se ha decretado la alerta por emergencia energética, dejó en las primeras horas del lunes 430 gasolineras sin combustible, lo que representan aproximadamente el 15 % del total de puestos de repostaje de Portugal.
La huelga de los transportistas se convocó por tiempo indefinido en protesta por el incumplimiento que denuncian ha ejercido la patronal del sector, Antram, del acuerdo firmado hace cuatro meses para incrementar los salarios de los trabajadores.