Empresas y finanzas

Norsk Titanium y QuesTek prueban una aleación de titanio aditivo



    Aprovechando la colaboración anunciada en Farnborough en julio de 2018, Norsk Titanium (Norsk) ha imprimido con éxito el cable de titanio personalizado de QuesTek para respaldar las pruebas iniciales de propiedades de materiales.

    QuesTek evaluó a fondo la microestructura y midió las propiedades en varias condiciones de tratamiento térmico, incluidas distintas combinaciones de alivio del estrés y solubilización. Se ha demostrado un rendimiento superior en comparación con  Ti-6-4.

    La condición de mayor rendimiento consistía en una solubilización básica de una hora en la que se medía una resistencia a la rotura (Ultimate Tensile Strength, UTS) media de 147 ksi y un alargamiento medio del 18 %. Esto representa un aumento en la fuerza y el alargamiento, mientras se mantiene el rendimiento de la fatiga, en comparación con el Ti-6Al-4V estándar.

     "La aleación de titanio de alto rendimiento de QuesTek da la oportunidad a los clientes de Norsk de optimizar los componentes impresos con el proceso RPDâ„¢ de Norsk Titanium y abrir las puertas a nuevas aplicaciones", ha afirmado Carl Johnson, director tecnológico de Norsk.

    La microestructura típica del Ti-6Al-4V muestra una estructura α/β que consiste en paquetes de listones α paralelos, mientras que la aleación de titanio de QuesTek es una estructura de la martensita (α) con una morfología de "tejido de cesta" de las placas α formadas con una estructura de martensita. Se cree que la naturaleza no paralela y refinada de la estructura de martensita en la aleación de QuesTek es la responsable del aumento de la fuerza y la resistencia en comparación con los listones α paralelos más gruesos del Ti-6Al-4V. El elemento de aleación de QuesTek contribuye a mejorar la respuesta al tratamiento térmico, lo que es beneficioso para las propiedades de fuerza y elongación.

    Norsk y QuesTek planean realizar pruebas adicionales, mientras trabajan con los fabricantes de aeronaves y propulsión en el caso empresarial mejorado que ofrece la nueva aleación.

    Más información sobre Norsk en www.norsktitanium.com. Norsk también presentará su tecnología RPDâ„¢ en la International Paris Air Show, del 17 al 20 de junio.

    Acerca de Norsk Titanium

    Norsk Titanium es el proveedor pionero mundial de componentes de titanio estructural fabricados con aditivos para la industria aeroespacial. La empresa ha sido reconocida por el sector de la aviación por su tecnología patentada Rapid Plasma Depositionâ„¢ (RPDâ„¢), un proceso que transforma el alambre de titanio en componentes complejos adecuados para aplicaciones esenciales estructurales y para la seguridad. Norsk Titanium es un proveedor de primer orden de Boeing y está comprometido con la reducción de los costes de las estructuras aéreas y los motores de aviones para los principales fabricantes aeroespaciales del mundo. RPDâ„¢ es la primera solución de titanio estructural impreso en 3D aprobado por la FAA que ofrece notables reducciones en los tiempos de entrega y en los costes para clientes del sector aeroespacial, defensa y comercial. www.norsktitanium.com. El primer aditivo fabricado íntegramente con rotor integral se exhibirá en el stand 41430 de Norsk Titanium, pabellón 4 durante el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough. www.norsktitanium.com

    Acerca de QuesTek Innovations

    QuesTek Innovations LLC es un líder global en ingeniería de materiales computacionales integrados (ICME en sus siglas en inglés). QuesTek ha utilizado su metodología propia Materials by Design® para diseñar y desplegar rápidamente una gama de aceros Ferrium® disponibles comercialmente que se están utilizando en aplicaciones aeroespacialesy espaciales exigentes, como trenes de aterrizaje y engranajes de transmisión. QuesTek ha participado en más de 40 proyectos para resolver problemas de materiales en varios sistemas de aleaciones en la fabricación aditiva (Al, Mg, Cu, Fe, Co, Ni y Ti) para mejorar el rendimiento de los componentes y optimizar los tratamientos térmicos o diseñar aleaciones totalmente nuevas.

    "El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".