Empresas y finanzas

Los datos a largo plazo de Imbruvica®▼ (ibrutinib) de dos estudios fundamentales de fase 3 en ASCO y EHA demuestran eficacia y seguridad sostenidas en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC)



    Las compañías farmacéuticas Janssen de Johnson & Johnson han anunciado hoy los resultados de seguimiento a largo plazo de dos estudios fundamentales de fase 3 de Imbruvica® (ibrutinib) en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC), un tipo de linfoma no hodgkiniano y el tipo de leucemia más común en adultos. 3 Un conjunto de datos – los resultados del estudio RESONATETM (PCYC-1112) a un seguimiento medio de 65,3 meses (intervalo de 0,3 – 71,6) – demostró que el tratamiento con ibrutinib en monoterapia, mantuvo un beneficio de supervivencia libre de progresión (PFS) comparado con ofatumumab en pacientes con LLC previamente tratada, con una PFS media de 44,1 meses frente a 8,1 meses, respectivamente. 1 Se observó un beneficio de PFS consistente con ibrutinib en todas las características de la enfermedad basal y de pacientes, incluidos los pacientes con enfermedad de alto riesgo definida genómicamente. 1 La supervivencia media global (OS) fue de 67,7 meses en el grupo de ibrutinib y 65,1 meses en el grupo de ofatumumab, sin censura o ajuste para el paso de ofatumumab a ibrutinib. 1 Además, no se identificaron nuevos eventos de seguridad en este seguimiento a largo plazo. 1 Los resultados de RESONATETM se han presentado hoy en el 55º Congreso anual de la reunión anual de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) en Chicago y han sido elegidos en el grupo de las mejores exposiciones de ASCO 2019, que destacan la ciencia de vanguardia y reflejan la investigación líder en oncología (resumen #7510).

    El segundo conjunto de datos – resultado del estudio RESONATETM-2 (PCYC-1115/1116) a un seguimiento medio de cinco años (intervalo, 0,1 – 66 meses) – demostró una PFS duradera con ibrutinib en monoterapia (estimación del 70 por ciento), en comparación con clorambucil (estimación del 12 por ciento) en pacientes con LLC no tratada previamente, incluyendo aquellos con enfermedad de alto riesgo definida genómicamente. 2 El beneficio de la OS también se mantuvo en pacientes tratados con ibrutinib (estimación de 83 por ciento) frente a clorambucilo (estimación de 68 por ciento). Además, no se observaron nuevos problemas de seguridad. 2 Los datos de RESONATETM-2 se expondrán en su totalidad durante una presentación oral en el 24º Congreso de la European Hematology Association (EHA) en Ámsterdam el viernes 14 de junio (resumen #S107).2

    "Desde su primera aprobación europea en 2014, ibrutinib ha redefinido los paradigmas de tratamiento para la LLC y estos resultados del estudio ofrecen más evidencia tanto a los médicos como a los pacientes de los beneficios a largo plazo y la tolerabilidad que ofrece ibrutinib como un solo agente", afirma Peter Hillmen, MB ChB, PhD, profesor de hematología experimental y consultor hematólogo honorario en Leeds Teaching Hospitals NHS Trust, Reino Unido e investigador en ambos estudios. "No solo se mantiene una supervivencia libre de progresión superior y una supervivencia global con el seguimiento de ibrutinib, sino que con frecuencia la calidad de las tasas de respuesta mejora de parcial a completa con el tiempo", añade Hillmen.

    "Ibrutinib ya ha impactado a más de 140.000 pacientes y los estudios de seguimiento a largo plazo de RESONATE y RESONATE-2 proporcionan datos importantes que apoyan su uso continuado en la gestión eficaz de la LLC", señala el Dr. Patrick Laroche, director del área terapéutica de hematología para Europa, Oriente Medio y África (EMEA) de Janssen-Cilag Francia. "Nos complace explorar la mejor manera de que este inhibidor de la BTK pueda seguir mejorando la vida de las personas que padecen LLC, tanto en monoterapia como en regímenes de combinación más recientes y como opción alternativa a la quimioterapia intensiva", afirma Laroche.

    Ibrutinib, un inhibidor de la tirosina quinasa (BTK) de Bruton, está desarrollado y comercializado conjuntamente por Janssen Biotech, Inc., y Pharmacyclics LLC, una empresa de AbbVie.

    ASCO: RESONATETM, seguimiento de seis años de ibrutinib en monoterapia en pacientes con LLC tratada con anterioridad (Resumen #7510)1

    El estudio RESONATETM (PCYC-1112) evaluó a los pacientes con LLC tratados con anterioridad que fueron aleatorizados para recibir ibrutinib 420 mg por vía oral una vez al día hasta la progresión de la enfermedad o por vía intravenosa de ofatumumab hasta 24 semanas (n = 391); el 86 por ciento y el 79 por ciento, respectivamente, se encontraban en la población de alto riesgo genómicamente definida (deleción 17p, deleción 11q, mutación TP53 o IGHV no mutada). 1 Los criterios de eficacia a largo plazo fueron evaluados por el investigador. 1

    Con hasta seis años de seguimiento (media de 65,3 meses, rango, 0,3 – 71,6 meses), el tratamiento ampliado con ibrutinib demostró una eficacia sostenida en pacientes con LLC previamente tratada, incluidos pacientes con características genómicas de alto riesgo, sin nuevas señales de seguridad en la terapia a largo plazo. 1

    De los pacientes que recibieron ofatumumab, el 68 por ciento cambió a ibrutinib. 1 Se mantuvo un beneficio de la PFS estadísticamente significativo con ibrutinib frente a ofatumumab, con una PFS media de 44,1 meses frente a 8,1 meses (cociente de riesgo [HR] = 0,15; 95 % intervalo de confianza [CI], 0,11 – 0.20, PË‚ 0,0001), y fue consistente en todos los subgrupos de la línea de base. 1 La PFS media en la población de alto riesgo genómicamente definida fue de 44,1 meses frente a 8,0 meses con ibrutinib en comparación con (HR = 0,11; 95% CI, 0.08 – 0,15). 1

    La OS media fue de 67,7 meses en el grupo de ibrutinib y de 65,1 meses en el grupo de ofatumumab, sin censura o ajuste para el paso de ofatumumab a ibrutinib (HR = 0,81; 95% IC, 0,60-1,09). 1 El análisis de sensibilidad ajustado para el paso basado en el método de tiempo de fallo estructural de preservación de rango (RPSFT) también mostró un beneficio continuado de la OS con ibrutinib, en comparación con ofatumumab (HR = 0,24; 95% IC, 0,11-0,55). 1 La tasa de respuesta global (ORR) con ibrutinib fue del 91 por ciento, con un 11 por ciento, logrando un respuesta completa (CR/CR con recuperación sanguínea incompleta [CRi]). 1 La duración media del tratamiento de ibrutinib fue de 41 meses; el 40 por ciento de los pacientes recibieron ibrutinib durante más de cuatro años. 1

    El perfil de reacciones adversas (AE) con ibrutinib se mantuvo consistente con estudios previos. 1 La prevalencia de cualquier AE de grado 3 o superior con ibrutinib disminuyó después del primer año y permaneció estable a partir de entonces. Todos los AE de grado 3 o superiores, respectivamente, incluyeron hipertensión (21 por ciento; 9 por ciento) y fibrilación auricular (12 por ciento; 6 por ciento); se produjo hemorragia grave en el 10 por ciento. 1, 4 Las razones más comunes para la interrupción del tratamiento con ibrutinib antes de la conclusión del estudio fueron la progresión de la enfermedad (37 por ciento) y los AE (16 por ciento). 1

    EHA: RESONATETM-2, seguimiento de cinco años de ibrutinib en monoterapia en pacientes con LLC no tratados con anterioridad (Resumen #S107)2

    El estudio RESONATETM-2 (PCYC-1115/1116) evaluó pacientes de 65 años o más con LLC no tratada previamente, sin deleción 17p, que recibieron ibrutinib 420 mg por vía oral una vez al día continuamente hasta progresión de la enfermedad o toxicidad inaceptable o clorambucil 0,5 – 0,8 mg/kg por vía oral en hasta 12 ciclos (n = 269). 2

    Los resultados de este seguimiento quinquenal mostraron que ibrutinib en monoterapia sostuvo los beneficios de SLP y OS para los pacientes con LLC frente a clorambucilo, incluyendo aquellos con características genómicas de alto riesgo. 2 Más de la mitad de los pacientes permanecen en tratamiento continuo a largo plazo con ibrutinib. Además, no se identificaron nuevos problemas de seguridad. 2

    A una media de seguimiento de 60 meses (intervalo, 0,1 – 66 meses), se mantuvieron los beneficios de SLP en los pacientes tratados con ibrutinib (estimación de 70 %) frente a clorambucilo (estimación del 12 %) (HR = 0,15; 95 % IC, 0,10 – 0,22). 2 Los beneficios de la OS también se mantuvieron en pacientes tratados con ibrutinib (estimación de 83 por ciento) frente a clorambucil (estimación de 68 por ciento). 2 Ibrutinib mejoró la PFS en comparación con el clorambucil en pacientes con IGHV no mutado (HR = 0,11; 95 % IC, 0.06 – 0,19) y en pacientes con deleción 11q (HR = 0,03; 95 % IC, 0,01 – 0,11). 2 Además, el 57 % de los pacientes pasaron de clorambucilo a ibrutinib después de la progresión. 2

    Como compuesto, los pacientes con genómica de alto riesgo (IGHV no mutado, deleción 11q o mutación TP53) tuvieron resultados superiores con ibrutinib en comparación con clorambucilo (SLP: HR = 0,08; 95 % IC, 0,05 – 0,15; OS: HR = 0,37; 95 % IC, 0,18 – 0,74). 2 Con ibrutinib, la ORR que incluye la respuesta parcial a la linfocitosis, fue del 92 por ciento y la tasa de CR/CRi aumentó con el tiempo hasta el 30 por ciento (del 11 por ciento de CR/CRi en el análisis primario a una media de seguimiento de 18 meses). 2

    Los AE de grado 3 o superiores más comunes incluyeron neutropenia (13 por ciento), neumonía (12 por ciento), hipertensión (8 por ciento), anemia (7 por ciento), hiponatremia (6 por ciento), fibrilación auricular (5 por ciento) y cataratas (5 por ciento), con tasas de la mayoría de los eventos en disminución con el tiempo. 2 Las reducciones de dosis debidas a AE de grado 3 o superior disminuyeron con el tiempo. El beneficio con el tratamiento con ibrutinib continuó en el 58 por ciento de los pacientes que permanecieron en terapia en el momento de este análisis. 2

    #FIN#

    Acerca de ibrutinib

    Ibrutinib es un inhibidor de primer nivel de la tirosina quinasa de Bruton (BTK), que funciona formando una fuerte unión covalente con la BTK para bloquear la trasmisión de las señales de sobrevida de las células dentro de las células B malignas.5 Al bloquear esta proteína BTK, ibrutinib desciende la supervivencia y la migración de los linfocitos B, demorando, en consecuencia la progresión del cáncer.6

    Ibrutinib está aprobado en Europa para los siguientes usos:7

    • Leucemia linfocítica crónica (CLL): como agente único para el tratamiento de pacientes adultos con CLL no tratada previamente, y como agente único o en combinación con bendamustina y rituximab (BR) para el tratamiento de pacientes adultos con CLL que han recibido al menos un tratamiento previo.
    • Linfoma de células de manto (MCL): pacientes adultos con MCL de manto con recidiva o refractario.
    • Macroglobulinemia de Waldenström (WM): pacientes que recibieron al menos un tratamiento previo o un tratamiento de primera línea para pacientes no adecuados para quimioterapia.

    Ibrutinib está aprobado en más de 90 países y se ha utilizado en más de 140.000 pacientes de todo el mundo en sus indicaciones aprobadas.

    Las reacciones adversas más comunes observadas con ibrutinib incluyen diarrea, neutropenia, hemorragia (por ej., hematomas), dolor musculoesquelético, náuseas, sarpullido y pirexia.7

    Para ver una lista completa de los efectos colaterales y para mayor información acerca de la dosis y administración, contraindicaciones y otras precauciones al utilizar ibrutinib, consulte el Resumen de las características del producto para más información.

    Acerca de the Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson

    En Janssen estamos creando un futuro en el que las enfermedades son cosa del pasado. Somos Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson y trabajamos sin descanso para que dicho futuro se convierta en una realidad para pacientes de todo el mundo que combaten su enfermedad con ayuda de la ciencia, mejorando el acceso con ingenio y sanando la desesperanza con corazón. Nos centramos en aquellas áreas de la medicina en las que podemos causar mayor impacto: cardiovascular y metabolismo, inmunología, enfermedades infecciosas y vacunas, neurociencia, oncología e hipertensión pulmonar.

    Encontrará más información en www.janssen.com/emea. Síganos en www.twitter.com/janssenEMEA para conocer nuestras noticias más recientes. Janssen Research & Development, LLC, Janssen Biotech, Inc. y Janssen-Cilag Francia son parte de Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson.

    Precauciones concernientes a las declaraciones anticipadas

    Este comunicado de prensa contiene "declaraciones anticipadas" tal como se define en la Ley de Reforma de Litigios Privados sobre Valores de 1995 respecto de IMBRUVICA® (ibrutinib). Se advierte al lector que no se base en estas declaraciones anticipadas. Estas declaraciones se basan en expectativas actuales de eventos futuros. Si los supuestos subyacentes demuestran ser inexactos o los riesgos o incertidumbres conocidos o desconocidos se materializan, los resultados reales podrían variar materialmente respecto de las expectativas y proyecciones de Janssen Research & Development, LLC., Janssen-Cilag Francia y cualquiera de las otras empresas farmacéuticas de Janssen o Johnson & Johnson. Los riesgos e incertidumbres incluyen, aunque sin limitación: objeciones e incertidumbres inherentes a la investigación y desarrollo de productos, incluidas la incertidumbre del éxito clínico y de obtener aprobaciones regulatorias; incertidumbre de éxito comercial; dificultades y demoras en la manufacturación; competencia, incluidos avances tecnológicos, nuevos productos y patentes logradas por los competidores; objeciones a las patentes; [preocupaciones por la eficacia y eficiencia del producto que dieran como resultado devoluciones del producto o acciones regulatorias]; cambios en los patrones de comportamiento y gasto de los compradores de productos y servicios de cuidado de la salud; cambios en las leyes y regulaciones aplicables, incluidas reformas globales del cuidado de la salud; y tendencias hacia la restricción del costo del cuidado de la salud. Se puede encontrar una lista adicional y descripciones de estos riesgos, incertidumbres y otros factores en el Informe Anual de Johnson & Johnson en el Formulario 10-K para el ejercicio fiscal finalizado el 30 de diciembre de 2018, que incluye en las secciones tituladas "Nota precautoria respecto de las Declaraciones anticipadas" e "Ítem 1A. Factores de riesgo", y en los Informes Trimestrales posteriores de la compañía en el Formulario 10-Q y otras presentaciones ante la Comisión de Valores y Cambio. Hay copias disponibles en Internet de estas presentaciones en www.sec.govwww.jnj.com o bajo solicitud a Johnson & Johnson. Ninguna de las Janssen Pharmaceutical Companies, ni Johnson & Johnson se compromete a actualizar ninguna declaración anticipada como resultado de nueva información o de eventos o desarrollos futuros.

    # # #

    1 Barr P, Munir T, Brown J, et al. Final analysis from RESONATETM: Six-year follow-up in patients (pts) with previously treated chronic lymphocytic leukemia or small lymphocytic lymphoma (CLL/SLL) on ibrutinib. Presentación poster en el 55º Congreso anual de la American Society of Clinical Oncology, Chicago, IL, EE. UU. del 31 de mayo al 4 de junio de 2019.
    2 Tedeschi A, Burger J, Barr PM, et al. Five-year follow-up of patients receiving ibrutinib for first-line treatment of Chronic Lymphocytic Leukemia. Resumen S107. Disponible en: https://learningcenter.ehaweb.org/eha/2019/24th/267308/alessandra.tedeschi.five-year.follow-up.of.patients.receiving.ibrutinib.for.html?f=listing%3D0%2Abrowseby%3D8%2Asortby%3D1%2Asearch%3Dibrutinib+five+year. Último acceso en mayo de 2019.
    3 American Cancer Society. What Is Chronic Lymphocytic Leukemia? Disponible en: https://www.cancer.org/cancer/chronic-lymphocytic-leukemia/about/what-is-cll.html. Último acceso en mayo de 2019.
    4 Barr P, Munir T, Brown J, et al. Final analysis from RESONATETM: Six-year follow-up in patients (pts) with previously treated chronic lymphocytic leukemia or small lymphocytic lymphoma (CLL/SLL) on ibrutinib. Abstract J Clin Oncol 37, 2019 (suppl; abstr 7510) Disponible en: http://abstracts.asco.org/239/AbstView_239_249511.html. Último acceso en mayo de 2019.
    5 O'Brien S, Furman RR, Coutre SE, et al. Ibrutinib as initial therapy for elderly patients with chronic lymphocytic leukaemia or small lymphocytic lymphoma: an open-label, multicentre, phase 1b/2 trial. Lancet Oncol. 2014;15:48-58.
    6 European Medicines Agency. Imbruvica (ibrutinib): an overview of Imbruvica and why it is authorised in the EU. Disponible en: https://www.ema.europa.eu/documents/overview/imbruvica-epar-summary-public_en.pdf Último acceso en mayo de 2019.
    7 Resumen de características de producto Imbruvica, mayo de 2019. Disponible en: https://www.ema.europa.eu/documents/product-information/imbruvica-epar-product-information_en.pdf Último acceso en mayo de 2019.

    CP-92509
    Junio 2019


    View this news release online at:
    http://www.businesswire.com/news/home/20190605000000/es

    "El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".