Solbes admite riesgo teórico bajada precio pero lo ve improbable
Bruselas, 7 nov (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, admitió hoy el "riesgo teórico" de que se produzca una bajada del precio de la vivienda en España, pero consideró que, a la vista de los datos disponibles, no parece probable.
En rueda de prensa durante una pausa del Ecofin (reunión de ministros de Finanzas de los 25), Solbes dijo que saber si van a descender los precios del mercado inmobiliarios es "la pregunta del millón", pero recordó que "nunca en anteriores crisis de sobrecoste de la vivienda han bajado los precios nominales" en España.
La Comisión Europea advirtió ayer sobre el elevado endeudamiento de las familias españolas y el "riesgo" que supone la tendencia alcista de los tipos de interés y la posibilidad de que descienda el precio de la vivienda.
El vicepresidente precisó que, a pesar de una cierta moderación del ritmo de subida, los precios siguen aumentando por encima de la inflación y queda "un trecho" hasta llegar a tasas similares al IPC.
Se preguntó: "¿Se puede producir una situación de crisis?", a lo que respondió que "no lo creemos".
Admitió que, "evidentemente, hay un riesgo potencial", porque la vivienda ha subido mucho, pero consideró que los datos no avalan la posibilidad de un descenso de precios.
En cuanto al endeudamiento, Solbes insistió en que ese problema "hay que situarlo en sus justos términos" y recordó que, a pesar de la subida de los tipos de interés, la tasa de morosidad de los créditos hipotecarios en España sigue muy baja, tal y como reconoció ayer la propia Comisión.
Hizo hincapié también en que sólo 3 de cada 10 hipotecas se han visto afectadas por el endurecimiento de las condiciones monetarias, pues el resto fueron suscritas antes de 2002, cuando los tipos de interés eran más altos que ahora. EFECOM
epn/jj