Empresas y finanzas

CHILE- Suez y GasAtacama construirán segunda planta de gas natural licuado



    La planta se construirá en el puerto de Mejillones, 1.400 km al norte de Santiago, sobre la costa del Océano Pacífico, donde llegará el combustible en barcos desde diferentes países del mundo.

    SANTIAGO (AFX-España) - El grupo energético francés Suez y GasAtacama -de la estadounidense CMS Energy y de Endesa Chile- desarrollarán en conjunto una nueva plata de gas natural licuado en Chile, con una inversión de más de 300 millones de dólares, informaron las compañías el lunes.

    El complejo se sumará a una planta construida en el puerto de Quintero, unos 100 km al oeste de Santiago, en la costra central del país, que se espera entre en operaciones en 2008.

    'Este proyecto permitirá mantener una matriz de generación diversificada y un acceso confiable al gas natural internacional, así como un respaldo que viabiliza el gas natural regional, de modo de permitir la generación eléctrica a un costo competitivo con todos los demás combustibles,' indicaron ambas firmas en un comunicado.

    El complejo, que costará entre 300 y 350 millones de dólares, constará de una terminal para recibir el gas natural licuado (GNL), almacenarlo y regasificarlo para su posterior distribución para uso doméstico e industrial. En el norte de Chile se concentran las grandes compañías mineras, que extraen principalmente cobre en el Desierto de Atacama.

    'El diseño final del proyecto contempla la construcción de un estanque de almacenamiento de GNL en tierra, al cual el barco de transporte de GNL puede transferir la totalidad de su contenido en menos de 24 horas. El estanque podría estar operando a fines de 2010,' detalló el texto.

    Con la construcción de esta segunda planta Chile espera diversificar su matriz energética, sustentada principalmente en los envíos de gas natural desde Argentina, su único proveedor de este recurso.

    Hace dos años Argentina comenzó a recortar sus envíos y este año aumentó el impuesto que los grava.

    Chile utiliza el combustible argentino para abastecer residencias, industrias y centrales que generan el 47% de la energía eléctrica que consume el país.

    afxmadrid@afxnews.com

    rt

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

    AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited