Cincuenta personas trabajan en vía que estará cortada 48 horas
Mérida, 6 nov (EFECOM).- Cincuenta personas, entre técnicos y operarios del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), están trabajando para restablecer la circulación en el tramo San Vicente de Alcántara-Arroyo de Malpartida de la línea Madrid-Cáceres, en la provincia de Badajoz, que permanecerá cortada durante cuarenta y ocho horas.
Su objetivo es recuperar la normalidad en la circulación "en el menor plazo posible" después de que la pasada madrugada descarrilaran la locomotora y los tres primeros coches del tren Talgo "Lusitania", al parecer por el desguarnecido de la vía ocasionado por las fuertes lluvias registradas, informó Adif.
En un comunicado, destaca que se están realizando los esfuerzos necesarios, tanto humanos como materiales, para la recuperación de la normalidad y el restablecimiento de las circulaciones ferroviarias.
Según precisa, en la zona de mayor afectación trabajan en la actualidad alrededor de cincuenta personas entre técnicos y operarios especializados, que cuentan con un tren taller, un camión taller, un tren de tolvas para el transporte de balasto, la asistencia de una máquina perfiladora y otra bateadora, así como varios camiones para el transporte de distinto material.
Calcula que la línea férrea Madrid-Cáceres permanecerá cortada alrededor de 48 horas en el trayecto comprendido entre las estaciones de San Vicente de Alcántara y Arroyo de Malpartida, ambas en la provincia de Badajoz.
Recuerda que el corte de vía está localizado en el punto kilométrico 405/500 y que se produjo a las 3.45 horas de la pasada madrugada tras el descarrilamiento de la locomotora y los tres primeros coches del tren de larga distancia de Renfe Tren Hotel "Lusitania" que circulaba desde Lisboa hacia Madrid-Chamartín.
Según indicó, la Gerencia Operativa de Madrid, dependiente del Area de Circulación de Adif, ha establecido esta previsión en función de los trabajos necesarios de retirada del material ferroviario afectado y la reparación de la vía, "si bien el restablecimiento completo de la normalidad estará en función de la evolución de las condiciones atmosféricas y su afectación a la infraestructura". EFECOM
fap/jmi