Empresas y finanzas

Empresas renting aumentan 35,7% inversiones en nuevas compras



    Madrid, 6 nov (EFECOM).- Las empresas españolas de renting (alquiler de coches a largo plazo) han invertido entre enero y septiembre de este año 2.350,27 millones de euros, el 35,7 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, que se elevó a 1.731 millones de euros

    Según informó hoy la Asociación Española de Renting (AER) en estos nueve meses estas empresas procedieron a la compra de 139.477 unidades -por las 121.147 de hace un año- que suponen una cuota del 9,4% en el mercado automovilístico español de los nueve primeros meses de este año y un crecimiento del 15,1% respecto a enero-septiembre del año pasado.

    El sector de renting de automovilístico ha aumentado en este periodo, pues, su flota hasta los 490.953 vehículos, el 12,4% más que la contabilizada entre enero y septiembre de 2005 y ha facturado 2.836,92 millones de euros, frente a los 2.494,29 millones del mismo periodo de 2005.

    Agustín García, presidente de la AER, señaló que "las compras de vehículos por renting se han incrementado a pesar de que han descendido nuevamente las matriculaciones totales por segundo trimestre consecutivo. Esto demuestra una vez más cómo el renting de vehículos se consolida dentro del panorama automovilístico español".

    Las marcas de más aceptación en este sector son Renault, Opel y Ford y los modelos más demandados el Ford Focus, el Renault Kangoo y el Volkswagen Passat.

    Durante los nueve rimeros meses de 2006, la cuota de mercado de los vehículos con motor diesel se ha situado en el 89,13% de la flota de renting, frente al 10,87% restante de gasolina y el plazo medio de duración del contrato se situó en 43,05 meses.

    Madrid, absorbe un 36,8% de las operaciones en el periodo de referencia, seguida de Cataluña, con el 27,4%; Andalucía, con el 9,2%; y Valencia, con el 7,2%.

    Los sectores más activos en las contrataciones han sido en estos nueve meses, el químico, el comercio al por mayor y las actividades inmobiliarias. EFECOM

    aa/txr