Empresas y finanzas

Sindicatos preocupados por expediente empleo a 300 trabajadores



    Valencia, 3 nov (EFECOM).- Los sindicatos CCOO, UGT y USO mostraron hoy su preocupación ante la posibilidad de que la empresa Tavex Algodonera, con plantas en Alginet y Navarrés (Valencia), presente un expediente de regulación de empleo que podría afectar a unos 300 trabajadores.

    Según indicaron representantes de esos sindicatos, que tiene representación en el comité de empresa de Tavex, hoy la dirección les ha convocado para exponerles que "los costes de producción son muy elevados".

    Tras la reunión de hoy, el próximo jueves se reunirán los comités de empresa de ambas plantas para tratar lo expuesto por la dirección y dar una respuesta.

    En un comunicado, la Federación de Textil, piel y químicas de CCOO-PV asegura que Tavex "tiene la intención de presentar, en breve, un expediente de regulación que afectará a unos 300 trabajadores, de un total de 369 que tiene en los centros de Alginet y Navarrés".

    Para CCOO-PV, "se trata de una estrategia del grupo, después de haberse producido la fusión con el grupo brasileño Santista, con el objeto de cargarse el modelo productivo".

    Además, subrayan desde CCOO-PV que esperan "compartir la estrategia sindical con el resto de los sindicatos, para conseguir paralizar estas actuaciones de la empresa".

    El pasado mes de junio, las juntas generales de accionistas de Tavex Algodonera y Participaciones Santista Textil España acordaron la fusión de ambas sociedades.

    Así, Tavex absorbió a Santista y controla el 81,6% del capital de esta última.

    Según indicaron fuentes de la empresa tras esa fusión, la nueva compañía prevé duplicar su capacidad de producción y alcanzar una cifra de negocio anual de mil millones de euros, al tiempo que intensificará su presencia y actividad comercial en América Central y, en una fase posterior, Asia y Australia.

    El grupo textil cuenta con cerca de seis mil trabajadores, y dispone de doce plantas de producción en tres continentes (Centro y Sur América, Europa y el Norte de Africa), de las que Santisa aporta Santista siete plantas (cinco en Brasil, una en Argentina y una en Chile) y Tavex cinco (tres en España, una en Marruecos y una en México). EFECOM

    mq/jc/jlm