Sacyr elevará participación en Repsol YPF al 20%
MADRID (AFX-España) - El grupo de construcción y servicios español Sacyr Vallehermoso anunció el jueves que elevará su participación en Repsol-YPF hasta el 20% de su capital, diez días después de hacerse con el 9,24% de la petrolera española, convirtiéndose en primer accionista.
Repsol-YPF hasta alcanzar un 20% de su capital social', anunció el grupo
constructor español en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del
Mercado de Valores (CNMV, autoridad bursátil española).
El País publica hoy que el grupo de Luis del Rivero tiene intención de acercar la participación en Repsol al 25% pero no superarlo y así no tener que lanzar una opa.
Sacyr cuenta actualmente con 5.470.000 acciones de Repsol YPF, o un 5,36260% de su capital social y además tiene firmadas coberturas financieras con el Santander para asegurar el riesgo de fluctuación de la acción de Repsol YPF por un 4,58692% de su capital social, indicó el grupo.
El anuncio de Sacyr se conoció oficialmente horas después de que la
Comisión Nacional de la Energía (CNE), decidiera que 'no debe ser objeto de
estudio' la entrada de Sacyr Vallehermoso en la petrolera española.
En referencia a la primera entrada de Sacyr en el capital de Repsol, el
consejo de administración de la autoridad reguladora energética consideró que
'a pesar de que puede resultar una toma de participación significativa (9,24%),
del análisis de sus negocios se desprende que la petrolera no incide en las
actividades reguladas' de Sacyr.
Sacyr Vallehermoso adquirió el 16 de octubre pasado el 9,24% del capital
del grupo petrolero por un monto global de 2.855,6 millones de euros,
convirtiéndose en el tercer mayor accionista del grupo.
De concretarse este aumento de su participación, Sacyr será directamente el
primer accionista de la petrolera española que dirige Antonio Brufau, por
delante de la caja de ahorros catalana La Caixa (14,12%) y el grupo financiero
estadounidense Chase Nominees (10,01%).
Al ingresar en el capital de Repsol a mediados de octubre, Sacyr había
precisado que su participación en la petrolera era 'de carácter estable',
enmarcada 'en la estrategia de diversificación y crecimiento del grupo'.
'Repsol YPF es una oportunidad única para entrar en el mercado de la
energía', indicaba la constructora.
La prensa económica española aseguraba que el objetivo de esa operación era
'blindar' el capital de Repsol y anticipaba que Sacyr tenía intenciones de
subir su participación en la petrolera hasta el 15%, pese a que los directivos
de la constructora insistían en que su intención era mantenerse por debajo del
10% del capital del primer grupo petrolero español.
Expansión, uno de los grandes diarios económicos españoles, afirmaba
entonces que la entrada de Sacyr en la petrolera, pretende formar 'un núcleo
estable español en Repsol-YPF capaz de frenar una Oferta Pública de Adquisición
(OPA) hostil sobre la empresa'.
Repsol-YPF, la más pequeña de las grandes petroleras europeas, nació tras
la compra en 1999 de la argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) por
15.000 millones de dólares, la mayor operación privatizadora del ex presidente
neoliberal argentino Carlos Menem (1989-99).
afxmadrid@afxnews.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited