Empresas y finanzas

Grupo Bancaja: resultados tercer trimestre



    El Grupo Bancaja ha obtenido un resultado atribuido al grupo durante los primeros nueve meses de 2006 de 272,6 millones de euros, con un incremento del 17,3% respecto al mismo periodo del año anterior. El volumen de negocio alcanzó los 134.138 millones de euros lo que supone un crecimiento del 30,6%.

    El comportamiento de los distintos márgenes de la cuenta de resultados ha sido muy positivo:

    ·El margen de intermediación creció en un 18,9% hasta alcanzar los 851,4 millones de euros.

    ·El margen ordinario aumentó en un 16,3% hasta los 1.152,4 millones de euros debido al incremento del volumen de negocio.

    ·La contención de los gastos durante los primeros nueve meses ha permitido un incremento del 22,0 % hasta los 696 millones euros del margen de explotación.

    Es de resaltar el crecimiento interanual del crédito a clientes bruto que alcanza un 32% hasta los 61.130 millones de euros (64.040 millones de euros y un 28,3% de crecimiento sin el efecto de las titulizaciones) en el que destaca el mantenimiento de los ritmos de crecimiento hipotecario favorecido por el rendimiento ofrecido por la red de fuera de la Comunidad Valenciana, y en general, por la estrategia puesta en marcha por la entidad desde el comienzo de año con "0 Comisiones, 0 Condiciones", su nueva estrategia de Créditos Hipotecarios de alta flexibilidad para el cliente y la de Tarjetas de Crédito, con la tarjeta Bancaja Compras como una de las más baratas del mercado.

    A pesar del crecimiento del crédito a clientes, la política de prudencia que sigue la entidad ha permitido mantener estable el índice de morosidad en el 0,53% en mínimos históricos, lo que supone una décima mas en comparación al mismo periodo del año anterior, con un índice de cobertura del 364,03%.

    Los recursos gestionados han alcanzado los 73.008 millones de euros lo que supone un incremento del 29,5%. Los recursos ajenos también han mostrado esta misma línea de crecimiento hasta alcanzar los 61.659 millones de euros con un incremento del 32,6%. Estos elevados crecimientos responden a la buena acogida de las emisiones realizadas por la entidad, tanto en el mercado nacional, como en los internacionales, así como al buen rendimiento ofrecido por el negocio de fondos e inversión.
    Las compañías participadas están ofreciendo un buen comportamiento en este periodo del año con desviaciones positivas frente a los objetivos para el año en curso, destacando las áreas de seguros y banca.

    La ratio de eficiencia estricta ha presentado una mejora del 6,80% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar el 42,50 siendo uno de los mejores del sector.
    El resultado neto alcanzó 330,9 millones de euros durante el tercer trimestre de 2006, lo que supone un crecimiento del 18,5%.

    Evolución del negocio

    ·Durante este trimestre, Bancaja ha lanzado su nueva estrategia de Créditos Hipotecarios "Paga cuando quieras" que permite plazos de amortización de capital de hasta 40 años en una solo cuota al vencimiento de este, cambiar de tipo de préstamo hipotecario sin comisión alguna o la suspensión del pago de la cuota durante seis meses en caso de entrar en situación de desempleo. Bancaja se ha vuelto a adelantar con una serie de medidas en línea con lo anunciado por el Ministerio de Economía para flexibilizar y hacer más transparentes para el usuario los créditos hipotecarios

    ·Bancaja ha puesto en marcha el "préstamo instantáneo" una forma de acceder a préstamos personales sin tener que acudir a la oficina y hacerlo a través de Bancaja Próxima Particulares. El cliente podrá escoger el plazo de amortización, el día de pago y el importe del préstamo según sus necesidades.

    ·Bancaja ha abierto oficinas de representación en Londres, Munich, Lisboa y París siguiendo su estrategia de apertura de oficinas en el extranjero que permitan ayudar a los clientes en sus negocios fuera de España ofreciéndoles un servicio de valor añadido en sus relaciones con el exterior. Estas oficinas se unen a las abiertas en Miami, Shanghai y Milán.

    ·Asimismo el Broker on Line, lanzado a finales del año pasado, ha mostrado un importante crecimiento en número de operaciones, más de 52.000, y volumen de efectivo que supera los 375 millones de euros en lo que va de año. En su proceso de mejora contínua se han incorporado nuevas características y funcionalidades.

    ·Bancaja cierra su primera emisión de deuda senior en dólares dirigida al mercado institucional de los Estados Unidos por un valor total de 2.000 millones de dólares. Es la primera caja de ahorros de España que ha realizado una emisión en aquel país.

    ·Durante este trimestre, Bancaja Fondos se ha convertido en la gestora de fondos de inversión que más ha crecido durante 2006. El patrimonio gestionado por el Grupo Bancaja ha superado los 5.246 millones de euros hasta septiembre, entre fondos de inversión y SICAV.

    ·La entidad ha superado las 100.000 tarjetas ONG, lo que supone un 20% de incremento en lo que va de año en emisión de la tarjeta por la que Bancaja destina a acciones sociales de las ONG el 50% de los beneficios obtenidos por su uso en comercios.

    ·Bancaja colabora con sus empleados en el desarrollo de Actividades de Voluntariado y Acción Social a través de su Programa de Voluntariado Corporativo.

    ·Durante este trimestre también se han firmado los acuerdos de colaboración que la entidad ha suscrito con 32 universidades en toda España para las Becas de Movilidad Internacional Bancaja que suponen una inversión de 1,7 millones de euros en 2006.