Espinosa anima agricultores a sembrar remolacha, que es rentable
Jerez de la Frontera (Cádiz) 21 oct (EFECOM).- La ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, negó hoy en Jerez que el cultivo de remolacha haya descendido en un 30 por ciento y animó a los agricultores a sembrar ya que se mostró convencida de que el cultivo "sigue siendo rentable".
Espinosa, tras recordar que los datos de las comunidades autónomas "no están todavía cerrados", afirmó que el cultivo es rentable a pesar de lo que se decía hace un año, cuando los agricultores de siembra otoñal pedían que se asegurase en el mantenimiento de la actividad.
Recordó a este respecto que entonces "dije que confiasen en el Gobierno", porque el problema ante el que se encontraban "se iba a solucionar", algo por lo que la criticaron "bastante".
Sin embargo, "hoy todo el mundo puede ver el reglamento de la Organización Común de Mercado (OCM) del azúcar", donde están recogidas las reivindicaciones de estos agricultores, de manera que la ministra instó a estos profesionales a que "planten y cultiven", porque la remolacha "tiene futuro y va a salir adelante".
En cualquier caso, Espinosa advirtió de que los agricultores "tienen libertad de elección", por lo que "desde el Gobierno no podemos obligar a nadie a que cultive, de la misma forma que no se puede obligar a nadie a que compre un pantalón de una marca determinada".
Los agricultores, en este sentido, "son libres", y si deciden no cultivar "no será porque el negocio no es rentable".
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación también se refirió a la reforma de las normativas comunitarias para el algodón y el vino, y se mostró comprensible con el hecho de que los profesionales del primer cultivo puedan "desesperarse" en ocasiones pero advirtiendo de que las "precipitaciones" pueden llevar a "errores".
En el segundo caso, Espinosa explicó que no habrá "postura oficial hasta el año que viene", abriéndose por tanto un periodo de tiempo en el que España "va a trabajar en varios aspectos" de manera conjunta con la Unión Europea con el objetivo de defender los intereses del sector. EFECOM
fca/jrr/jla