COAG rechaza importación aceite Hojiblanca atenta contra sector
Sevilla, 20 oct (EFECOM).- La COAG-Andalucía rechazó hoy la liberalización del comercio internacional del aceite y expresó su perplejidad ante la operación llevada a cabo por Hojiblanca, que ha importado 5.000 toneladas de aceite procedente de Túnez, porque "atenta contra los intereses del sector".
En opinión de la COAG Andalucía, esta actuación es "inaceptable" porque desde hace meses todo el sector productor ha trabajado unido para evitar la entrada en la Unión Europea de un contingente de aceite procedente de países terceros, ya que el abastecimiento estaba garantizado.
Según esta organización, actualmente hay suficiente producto almacenado (según la Agencia del Aceite, entre 150.000 y 160.000 toneladas) para que la demanda de este producto no se vea comprometida, por lo que la entrada de materia prima procedente de otros países es "innecesaria".
De hecho todavía hay cooperativas que no han podido vender su producto y en los últimos meses, el precio del aceite se ha estabilizado, e incluso ha experimentado una evolución a la baja, apuntó la COAG.
La actuación de Hojiblanca, según la COAG, sólo se entiende si esta empresa tiene planeado crear otro tipo de estructura, como una sociedad anónima, en cuyo caso defendería unos intereses puramente especulativos.
Precisó que de manera puntual se pueden realizar importaciones de aceite de terceros países, como herramienta para equilibrar la oferta y la demanda y para tratar de contener el incremento descontrolado de los precios.
Sin embargo, las operaciones puntuales deben hacerse empleando los mecanismos ordinarios de importación establecidos, como el contingente que la UE tiene con Túnez y el régimen de tráfico de perfeccionamiento activo, que garantiza el abastecimiento cuando la producción comunitaria no es suficiente para atender la demanda. EFECOM
avl/jrr/mdo