Bankinter 'no descarta' ampliación de capital -Echegoyen
MADRID (AFX-España) - El consejero delegado de Bankinter SA, Jaime Echegoyen, dijo hoy en rueda de prensa tras los resultados del tercer trimestre que 'no descartan' una ampliación de capital, aunque, como hasta ahora, esperan poder recurrir a otras alternativas y confían en el aumento de ingresos procedente de la modificación de mix de negocio con mayor peso en pymes.
El core capital de Bankinter se situó en el 5,52% en septiembre 2006 frente al 5,79% de hace un año, aunque sumadas las provisiones genéricas (más elevadas en España que en otros países), se situaría en 6,79% (frente al 7% en septiembre 2005)
Echegoyen afirmó que 'van a seguir creciendo al mismo ritmo, con mayor presencia en actividades más intensivas en capital (en referencia a las pymes)' y que el objetivo del banco es conseguir en 'dos o tres años' un mix 50-50% en negocio de pymes y particulares.
Entre enero y septiembre, Bankinter invirtió un 40,6% en el sector de pymes, del que obtuvo un crecimiento de beneficio bruto del 40,9%.
Además, Echegoyen reiteró que el modelo de negocio de Bankinter se 'diferencia' por la captura de hipotecas de clientes de renta alta.
En los nueve primero meses, las hipotecas crecieron un 16,9% hasta 24.084 millones de euros, frente a un crecimiento del sector en torno al 24%. La tasa de morosidad en hipotecas se sitúa en el 0,13%, 'un tercio de la tasa de morosidad del sector bancario en hipotecas', añadió.
'El mercado inmobiliario tendrá un aterrizaje lento, con un ajuste de precios y menor velocidad de crecimiento, pero va a seguir habiendo una demanda natural de casas en los próximos años que no llevará al colapso', explicó en relación al escenario que prevé Bankinter sobre mercado hipotecario.
Sobre las especulaciones sobre concentración bancaria, el directivo indicó que 'no están nerviosos' ante la posibilidad de ser objeto de una opa. En este sentido, no creen que los últimas operaciones hayan aumentado la presión que existe desde hace tiempo.
Bankinter anunció hoy un beneficio neto de 177,0 millones de euros (+25,15%) en los nueve primeros meses de 2006. Los analistas consultados por AFX News estimaron un beneficio neto enero-septiembre de entre 172 y 180 millones de euros
El margen de intermediación creció un 6,79% hasta 343,93 millones de euros y el margen de explotación fue de 309,49 millones, 19,27% más frente a los 259 millones de hace un año.
Las previsiones para el margen de intermediación eran de entre 339 y 345 millones de euros y para el margen de explotación, de entre 303 y 313 millones de euros.
afxmadrid@afxnews.com
cl/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited