Francia no imputa a 'Txeroki' las muertes en Capbreton
PARÍS, 21 nov (Reuters) - El presunto jefe de los comandos de ETA, Garikoitz Aspiazu Rubina, alias 'Txeroki', fue imputado el viernes por 'dirección de asociación de malhechores de carácter terrorista' en el sumario por el asesinato de dos guardias civiles en Capbreton, pero no se le atribuyeron directamente sus muertes, informó la Fiscalía de París.
Sí se le procesa por 'dirección de una asociación de malhechores de carácter terrorista, encubrimiento de robo en banda organizada, robo con arma, falsificación, y posesión y transporte de sustancias para la fabricación de ex explosivos', lo que podría conllevar una pena de 20 años de reclusión.
Estas incriminaciones proceden de los descubrimientos efectuados en la investigación y su papel de dirigente de la organización de diversos testimonios y elementos.
Otros dos miembros de ETA, Asier Bengoa López de Armentia y Saioa Sánchez Iturregi, fueron procesados en diciembre de 2007 por los asesinatos de los agentes españoles.
Además, las autoridades judiciales francesas iniciaron una segunda instrucción judicial por los objetos descubiertos tras su detención el lunes pasado en Cauterets, cerca de la frontera con España, principalmente por la tenencia de armas de fuego.
La mujer detenida junto a 'Txeroki', Leire López Zurutuza, que Madrid considera que formó parte de los comandos de ETA, fue procesada en este segundo procedimiento.
Las autoridades españolas consideran la detención del supuesto dirigente etarra una gran victoria contra ETA y solicitarán la extradición temporal del sospechoso para que haga frente a las 22 causas que tiene abiertas en la Audiencia Nacional, aunque no se ha formalizado ninguna petición en este sentido, dijo el viernes la Fiscalía de París.
Los especialistas en ETA creen que 'Txeroki' asumió la dirección de la banda en 2003 y está detrás de numerosos atentados desde entonces.
Sobre él pesa el plan de atentar contra el Rey en Mallorca en 2004 y ordenar el atentado con coche bomba del aeropuerto de Barajas en diciembre de 2006, que mató a dos ciudadanos ecuatorianos y acabó con las negociaciones de la banda con el Gobierno.
(Información de Thierry Lévêque; Traducido por Emma Pinedo en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: emma.pinedo.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; emma.pinedo@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2008. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.