Ministro italiano Obras Públicas reitera "problema" es concesión
Roma, 16 oct (EFECOM).- El ministro de Infraestructuras (Obras Públicas) italiano, Antonio di Pietro, reiteró hoy que para la fusión entre la española Abertis y la italiana Autostrade aún se tiene que solucionar el "problema" de la concesión gubernamental de gestión de autopistas con la que cuenta la empresa transalpina.
"La cuestión de la concesión está aún abierta", precisó Di Pietro en una nota ante las declaraciones realizadas hoy en Madrid por el presidente del Gobierno italiano, Romano Prodi, en las que daba luz verde a la fusión entre Abertis y Autostrade.
Para Di Pietro, "las declaraciones de Prodi son limitativas", visto que por una parte "el Gobierno no tiene que intervenir en una operación privada", pero sobre todo porque la cuestión para autorizar la fusión sigue siendo la concesión.
Di Pietro recordó que, como indicó el Consejo de Estado, la autorización la tienen que dar el Ministerio de Infraestructuras y el de Economía.
El ministro explicó que "las concesiones que el Gobierno ha dado a Autostrade y a las otras 22 sociedades tienen que ser analizadas basándose en la seguridad de las inversiones, en la transparencia y la competitividad del mercado para garantizar el mejor servicio a los ciudadanos que viajan en las autopistas".
El portavoz del partido gubernamental de Los Verdes en la Cámara de los diputados, Angelo Bonelli, pidió al Ejecutivo que la fusión entre Autostrade y Abertis haga reflexionar al Gobierno sobre la necesidad de tutelar a los usuarios.
Bonelli explicó que en los últimos cuatro años las tarifas de las autopistas aumentaron el 14%, con una inflación del 6,9% y los beneficios de las sociedades subieron el 23% y añadió que esta nueva fase "puede ser una oportunidad para introducir novedades como la restitución del peaje en el caso de mal servicio".
El portavoz en la cámara del grupo de la oposición de los Populares-Udeur, Mauro Fabris, apreció la disponibilidad de Prodi a la fusión, pero pidió que "exista una acción decisiva respecto a las concesiones de las autopistas para tutelar a los usuarios, evitando la formación de oligopolios". EFECOM
ccg/JL/jla