Empresas y finanzas

E.ON demanda a Acciona en EEUU porque la normativa es más estricta que en España

    E.ON exige a Acciona que declare cuál es su posición en Endesa. <i>Foto: eE</i>


    Gráfico ACCIONA Gráfico ENDESA Gráfico EONE.ON no demandará a Acciona en España al entender que la normativa de la CNMV no es tan estricta como de la de SEC.

    La compañía que preside Wulf Bernotat entiende que la legislación americana para este tipo de operaciones "es muy estricta y no basta con comunicar una toma de acciones", sino que es preciso explicar también cuál es el futuro de esa participación y la posición estratégica o qué alianzas hay tras esa operación.

    Por el contrario, la normativa de la CNMV no es "tan clara" como la de la SEC, de forma que en España no hay unas exigencias "tan absolutas" sobre la materia y "está más en manos de la discrecionalidad" del organismo supervisor del mercado.

    En este sentido, E.ON recordó que la CNMV pidió en su momento a Acciona algunas aclaraciones sobre la toma del 10% del capital de Endesa y entendió a continuación que las explicaciones proporcionadas por la constructora eran suficientes.

    Exigen las mismas reglas para todos

    E.ON justifica esta demanda en que su operación sobre Endesa, con el lanzamiento de una opa a 35 euros por acción sobre el 100% del capital de la eléctrica, ha sido gestada con la máxima claridad, manifestando en todo momento los pasos a seguir. A su juicio, "hay que pedir a todo el mundo la misma limpieza en el juego por el bien de los mercados".

    "Creemos que Acciona no las comunicó o que en todo caso no están suficientemente claras y, por tanto, incumplen la normativa americana en la materia", apuntaron las mismas fuentes, y añadieron que, por ello, la compañía ha pedido a la Corte del Distrito Sur de Nueva York que tome medidas cautelares, que paralice la toma de acciones y que exija a Acciona que clarifique su operación.

    Sobre las declaraciones realizadas hoy por Acciona, que afirma que la demanda de E.ON "carece de todo fundamento", el grupo alemán entiende que esta cuestión la decidirá el juez y que, a continuación, se acatará la resolución correspondiente.

    E.ON subrayó que esta demanda presentada el pasado jueves ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York no tiene por qué paralizar aún más el proceso de opas sobre Endesa, ya que la empresa que dirige José Manuel Entrecanales no ha presentado una opa sobre la eléctrica.