Consumo juegos sociales sitúa a España cabeza Europa ventas Sony
Madrid, 14 oct (EFECOM).- España se ha situado este año a la cabeza de las ventas de videojuegos de Sony debido al éxito del software "social" que supone ya el 14 por ciento de las ventas para la consola PlayStation, dijo a EFE el responsable de software de esta multinacional, Antonio Ruiz.
Destacó la importancia de este segmento de juego "social", que Sony lanzó al mercado hace tres años y que es estratégico para incorporar al mundo de videojuego a personas que habitualmente no se interesan por este tipo de entretenimiento, especialmente mujeres y personas de más de 35 años.
Se trata de juegos que se utilizan de manera distinta a la convencional, y que invitan a ser utilizados en grupo, "de forma que se rompe el tópico de que los videojuegos aislan", dijo Ruiz.
El éxito de esta gama en España, ha hecho que este fabricante japonés diseñe videojuegos exclusivos para el país como es La Edad de Oro del Pop Español que se comercializará esta Navidad dentro de la línea SingStar (Karaoke).
Ruiz explicó que el parque de consolas de Sony en España (PlayStation) es de cinco millones, alcanza un 30 por ciento de los hogares, y con este tipo de juegos se consigue incrementar el número de usuarios y una fuerte fidelización de los jugadores entrantes.
La línea de deportes EyeToy (con cámara) ha vendido ya 800.000 unidades y la de SingStar unas 450.000, mientras que la del concurso de preguntas Buzzi, que salió la última ha contabilizado ya 180.000 videojuegos vendidos.
Sony acaba de presentar el juego de deporte Eye Toy Kinetic Combat que permite el entrenamiento en artes marciales.
El productor y el desarrollador del juego, Tom Holmes y Craig Kerrison, respectivamente, presentaron en España este producto en el que un programa de entrenamiento adapta los ejercicios a la edad y al peso del usuario. Incluye ejercicios de calentamiento y distintos niveles, según la capacidad y conocimiento del jugador.EFECOM
aigb/mdo