Vía Célere compra a Iberia unos terrenos en Barajas por 23 millones
- Es la primera gran operación de la promotora desde que fue adquirida por Värde
Vía Célere selló hace apenas una semana la mayor operación de adquisición de suelo desde que opera bajo el paraguas financiero de Värde Partners. La promotora, que se encuentra actualmente entre las firmas más grandes del mercado en España, ha cerrado una opción de compra para hacerse con ocho parcelas propiedad de la aerolínea española Iberia, situadas en las inmediaciones de Barajas.
Según han explicado varias fuentes del sector a este periódico, el acuerdo se ha cerrado por 23 millones de euros y únicamente está pendiente de que se avancen ciertos hitos urbanísticos, como es la reparcelación de los terrenos. Este proceso, en el que ya se está trabajando, podría extenderse entre seis y siete meses.
Una vez superada esa fase se presentaría en el Ayuntamiento el proyecto residencial de Vía Célere, que tiene que derrumbar además dos inmuebles que hay actualmente sobre estos suelos. Si todo marcha como está previsto, las obras podrían empezar en 2018.
Las ocho parcelas suman una superficie de algo más de 59.500 metros cuadrados, con una edificabilidad de 41.000 metros cuadrados, con capacidad para levantar unas 410 viviendas.
Este será uno más de los nuevos proyectos que tiene entre manos la promotora que lidera Juan Antonio Gómez-Pintado. El directivo, vendió la compañía a Värde el pasado febrero por 90 millones de euros y tras fusionarse con Dos Puntos, lleva el timón de un gigante que espera tener 3.000 viviendas en construcción el año que viene. Para ello, la firma necesita invertir unos 250 millones de euros al año en la compra de suelos. Con la intención de seguir creciendo, Vía Célere se encuentra inmersa en la preparación de su debut bursátil, que esperan que se de durante la primera mitad del 2018.
Será una operación grande, ya que quieren estrenarse con un valor superior a los 1.000 millones de euros, "de otro modo se tararía de una operación pequeña que no despertaría el apetito de los inversores internacionales", indicó Gómez-Pintado durante una jornada inmobiliaria.
Creada en 2007 como una firma familiar, Vía Célere se prepara ahora para adquirir a otras pequeñas empresas del sector, una fórmula que utilizará para mantener un tamaño que le permita estar en el ranking de las mayores promotoras, donde comparte títulos con Neinor, Homes del fondo Lone Star, Aedas Homes de Castlelake y Aelca, donde Värde también es el principal accionista.
Este año, Vía Célere espera ejecutar 1.790 viviendas y otras 2.140 en 2018. Para cumplir con estos números la firma trabaja en procesos constructivos basados en la industrialización, que además le permiten ser más eficiente e innovar. Todas estas premisas se van a plasmar en su primer gran proyecto en la nueva etapa que atraviesa. Se trata de Residencial Célere Méndez Álvaro. Ubicada frente a la sede de Repsol y con calificación energética A, la promoción contará con 148 pisos en un edificio de 15 plantas.