Empresas y finanzas

Parlamento paraliza proyecto construcción puente Estrecho Messina



    Roma, 11 oct (EFECOM).- La Cámara de los diputados italiana aprobó hoy con 272 votos a favor y 234 en contra la moción presentada por la coalición gubernamental de Romano Prodi para detener el proyecto de realizar el puente sobre el estrecho de Messina, que uniría la región de Calabria (sur) con la isla de Sicilia.

    Detener la futura construcción del puente -una obra faraónica de 3.360 metros de longitud, 5.070 metros con las rampas de acceso aprobada por el anterior gobierno, de Silvio Berlusconi- fue, sin embargo, una de las promesas electorales de la coalición de centro izquierda liderada por Prodi.

    El pasado marzo, antes de las elecciones generales de abril, que ganó la coalición de Prodi, la empresa italiana Impregilo, al frente de un consorcio del que también forma parte con el 18,7 por ciento la española Sacyr-Vallehermoso, se adjudicó el contrato para la construcción del puente, por un valor de 3.900 millones de euros.

    La moción aprobada hoy detiene definitivamente el polémico proyecto, al considerar "no prioritaria" su construcción y añade el empeño del gobierno para mejorar otras infraestructuras en el sur del país, como terminar la autopista sureña Salerno-Reggio Calabria y mejorar la red de autopistas sicilianas.

    La coalición gubernamental aprobó en bloque la propuesta, mientras que se abstuvieron los diputados del partido aliado de Berlusconi Liga Norte, desde siempre opuestos a la construcción del puente sobre el estrecho de Messina.

    Para la oposición conservadora, el "no" a la construcción del puente va contra los ciudadanos sicilianos y calabreses y contra "el desarrollo del sur del país, que perderá los fondos europeos que la UE podría haber entregado para la construcción del puente", según el diputado Guglielmo Picchi, del partido de Berlusconi, Forza Italia.

    El partido gubernamental los Verdes, el que más se opuso a la construcción del puente, celebró hoy que se haya detenido una "obra costosísima, dañosa y que no era prioritaria para el sur del país".

    "No sirven obras faraónicas que destruyan el ambiente sino infraestructuras importantes útiles para Calabria, Sicilia y el resto del sur", se lee en una nota del partido ambientalista.

    La obra, que uniría el continente con la isla de Sicilia, habría comenzado a finales de año y se estimaba que se hubiera terminado en el 2012, con un coste de 6.000 millones de euros.

    Tampoco el Parlamento europeo parecía apoyar la construcción del puente en el Estrecho de Messina, cuando el pasado marzo decidió no incluir esta obra en las infraestructuras prioritarias de la Unión Europea -lo que la hacía susceptible de recibir fondos- sin un nuevo estudio de su impacto medioambiental y de la relación entre coste y beneficios socio económicos. EFECOM

    ccg/JL/jj