Fábrica Valladolid alcanzará día 16 máximo producción nuevo Clio
Valladolid, 6 oct (EFECOM).- Renault tiene previsto alcanzar el próximo lunes día 16 el máximo ritmo de producción previsto para el nuevo Clio en Valladolid, con 220 unidades diarias de este modelo, en seis versiones.
La fábrica de Carrocería y Montaje de esta marca en Valladolid comenzó el pasado 29 de septiembre a producir el Clio III, del que en la actualidad fabrica 180 unidades diarias, explicó hoy el presidente de Renault España, Juan Antonio Fernández de Sevilla.
El presidente y director general de la multinacional francesa en España visitó la fábrica que produce conjuntamente el nuevo Clio y el Modus, con un potencial de 560 unidades diarias entre los dos modelos.
Juan Antonio Fernández de Sevilla, en rueda de prensa tras la visita, recordó que Renault trasladó a Valladolid parte de la producción del Clio III que se fabricaba en Francia y en Turquía.
Fernández de Sevilla añadió que "era un modelo que nunca estaba previsto hacerlo aquí", pero que Renault decidió producirlo en parte en Valladolid para compensar el descenso en la fabricación del Modus, al que antes se dedicaba en exclusiva esta factoría.
Por ello, la cadena de producción en Valladolid se adaptó en tan solo siete meses a la producción conjunta del Modus y del Clio, un tiempo "récord" en el sector de la automoción, tras una inversión cercana a los 35 millones de euros, de ellos el 10 por ciento con ayudas del Ministerio de Industria y el 5 de la Junta de Castilla y León.
La fábrica de Valladolid producirá a partir del próximo lunes hasta 220 unidades del nuevo Clio, en tres versiones diesel y otras tres de gasolina, todas ellas de cinco puertas.
El 80 por ciento de esta producción se exportará, principalmente para su venta en Portugal y en el sur de Francia.
El presidente subrayó que el Clio viene a Valladolid "a complementar al Modus; viene a dar más actividad" a la fábrica, "a sumar, no a restar".
La fabricación del Clio, del Modus y de una nueva versión de este último modelo dotará a esta fábrica de Valladolid, según el presidente, de "mayor flexibilidad", ya que antes solo producía el Modus en exclusiva para todo el mundo.
El nuevo Modus será "muy distinto" al actual y se producirá "pronto" en Valladolid, aunque "no tiene fecha concreta y faltan unos meses", afirmó Fernández de Sevilla.
La producción del Clio, de las actuales versiones del Modus y de la nueva permitirá a esta factoría "mantener un ritmo de actividad realmente importante", de al menos esas 560 unidades diarias, y también "de empleo", declaró el responsable de Renault España.
El presidente agregó que el objetivo es no generar un "stock" o excedente de producción sin salida en el mercado, por lo que de los dos turnos actuales de fabricación "se puede pasar a uno si hay Clios suficientes" para atender los pedidos.
Igualmente, se podría volver a los tres turnos por necesidades de producción, como sucedía en esta fábrica antes de que cayeran las ventas del Modus.
El responsable en España de la marca del rombo apuntó que "ninguna" fábrica de Renault en España tiene "posibilidad a corto o medio plazo" de producir un modelo de alta gana, en contra de lo que demanda Comisiones Obreras.
Asimismo, aseguró en la fábrica de Palencia, dedicada al Megane, no está previsto "en este momento" suprimir un turno de trabajo, aunque "podría" suceder en el futuro, mientras se lanzan al mercado nuevas versiones de este modelo para "cubrir un bache en un momento de final de su vida comercial". EFECOM
lar/txr